¿Quién afirmó que es necesario volar hasta el Caribe para conocer lugares de ensueño junto al mar? En Guerrero existen joyas costeras que sorprenden a quienes las visitan, con aguas templadas y un entorno ideal para compartir en familia. Con más de 500 kilómetros de litoral, esta región se ha consolidado como una opción tradicional dentro del panorama turístico nacional.
La Inteligencia Artificial analizó diferentes aspectos como la calma de las olas, facilidad para llegar, propuestas recreativas para grandes y chicos, y el entorno natural, para elegir las tres playas más destacadas del estado para disfrutar con seres queridos. Ya sea para jugar con la arena, saborear platillos del mar o contemplar la caída del sol, cada una ofrece una experiencia especial.
Te podría interesar
Más allá de su entorno escénico, estos sitios están rodeados de relatos, raíces culturales y costumbres que los hacen diferentes a cualquier otro lugar. Algunas han sido visitadas por personas famosas, otras son parte de antiguos mitos de la época colonial, y muchas mantienen viva la esencia de comunidades pesqueras amigables y llenas de vida.
¿Estás organizando unas vacaciones familiares? Este listado puede darte justo la inspiración que necesitabas. Alista el traje de baño, carga el bolso con bloqueador y mucha energía, porque las próximas playas merecen estar en tu itinerario.
1. Playa La Ropa
En el corazón de Zihuatanejo se encuentra Playa La Ropa, un sitio ideal para quienes viajan con niños gracias a su atmósfera pacífica y olas tranquilas. Su denominación tiene una anécdota interesante, hace siglos, tras un percance marítimo, delicadas prendas provenientes del oriente fueron arrastradas hasta su litoral. Desde entonces, historia y entorno natural se entrelazan en este rincón costero.
Este destino es famoso por sus atardeceres inolvidables y por tener alternativas para todas las edades, desde remar en tabla, caminar por la orilla o jugar entre la espuma. También hay comedores frente al océano, aguas con certificación ecológica Bandera Azul y una ubicación muy próxima al corazón de Zihuatanejo, lo que la convierte en una elección perfecta para quienes desean descanso sin complicaciones.
2. Playa El Palmar
Con una longitud de 2.3 kilómetros de arena suave y dorada, El Palmar se ha consolidado como el sitio más visitado en Ixtapa, especialmente por quienes viajan con seres queridos. Aunque está en mar exterior, su oleaje permite disfrutar de actividades como deslizarse en tabla, practicar bodyboard o simplemente divertirse en el agua sin riesgos.
Desde su costa se aprecian las formaciones rocosas llamadas “Los Morros”, y la zona conocida como “Las Escolleras” es ideal para aventureros que buscan deslizarse en las olas. En los alrededores hay múltiples hoteles, sitios para comer y todo tipo de servicios turísticos, ya que esta playa forma parte del núcleo hotelero principal de Ixtapa.
3. Caleta y Caletilla
Estas dos bahías de Acapulco eran una sola extensión antes de que una estructura las separara físicamente. Hoy, Caleta (200 metros) y Caletilla (165 metros) mantienen el estilo clásico del puerto, un lugar que en décadas pasadas fue visitado por celebridades como Frank Sinatra y Johnny Weissmüller en busca de tranquilidad. Están protegidas por la Isla La Roqueta, lo que hace que sus aguas sean poco profundas y seguras para los más pequeños.
Además del ambiente soleado, este punto turístico guarda tradiciones: en sus cercanías se encuentra la capilla sumergida de la Virgen de los Mares, visitada por marinos cada diciembre. También hay puestos de artesanías, comedores populares y hasta una melodía compuesta en su honor. Si deseas un sitio con raíces culturales, este es el indicado.
Información que debes saber para visitar estas playas
- ¿Qué playa es la más tranquila para niños pequeños?
Caletilla, por su oleaje suave y resguardo natural.
- ¿Dónde hay más servicios turísticos?
En Playa El Palmar, donde se concentra la zona hotelera de Ixtapa.
- ¿Cuál es ideal para caminar y ver el atardecer?
Playa La Ropa tiene senderos costeros y vistas románticas.
- ¿Puedo practicar deportes acuáticos?
Sí, en El Palmar y La Ropa hay paddle board, surf y paseos en lancha.
- ¿Hay actividades culturales cerca?
Sí, especialmente en Caleta y Caletilla, con su capilla submarina y tradiciones vivas.