Si tus planes por el verano son quedarte en la Ciudad de México y disfrutar de una capital semivacía en las que el tráfico no es excesivo y puedes llegar a diferentes destinos sin el caos normal, qué te parecería visitar algunos de los recintos más emblemáticos de la ciudad junto a toda la familia.
Aquí te dejamos una guía con cinco de los principales museos de la Ciudad de México que cuentan con acceso completamente gratuito, por lo que es el plan perfecto para disfrutar de los días de descanso junto a toda la familia y conocer algunos de los trabajos artísticos más representativos de México y del mundo
Te podría interesar
Museo Soumaya
Un increíble recinto con entrada gratuita todos los días, en el que podrás disfrutar de obras artísticas de internacionales pertenecientes a Rodin, Salvador Dalí, además de increíbles piezas nacionales de Diego Rivera, Rufino Tamayo, entre otros, pues el acervo artístico de este museo es de alrededor de 60,000 piezas. Está abierto todos los días de 10:30 a.m a 6:30 La dirección es Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra número 303 en la Colonia Granada de la alcaldía Miguel Hidalgo.
Museo de la Caricatura
Un recinto cuya entrada gratuita puedes ejercerla únicamente los días lunes, donde encontrarás la historia de la caricatura política y el humor gráfico en México, desde el siglo 19 hasta la actualidad a través de obras de caricaturistas tan destacados como Rius, Naranjo, Abel Quesada entre otros. Abre de lunes a domingo de 10 a 18 horas y está ubicado en Donceles 99 en el Centro Histórico.
Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Otro bello e interesante recinto que cuenta con entrada gratuita todos los días de la semana, donde te sorprenderás con su colección de arte sacro, además de diversas piezas de arte contemporáneo, exposiciones temporales y obras procedentes desde la época virreinal, con artistas tan destacados como Rivera, Toledo y Tamayo. Abre de martes a domingo de 10 a 17 horas y se ubica en la calle de Moneda número 4 en el Centro Histórico, a un costado del Templo Mayor.
Museo Archivo de la Fotografía
Este museo también cuenta con entrada gratuita todos los días en donde podrás conocer el pasado y presente de la capital a través de increíbles fotografías como retratos antiguos, colecciones urbanas y exposiciones contemporáneas, entre otros. Abre de martes a domingo de 10 a 17 horas en un edificio colonial ubicado en calle Guatemala número 34 en el Centro Histórico.
Museo de Arte de la SHCP en Palacio Nacional
Con un impresionante acervo cultural de artistas tan destacados como Diego Rivera y sus grandes murales, en donde se eternizó el México contemporáneo, además de poder ser testigo de piezas artísticas nacionales que han sido donadas como parte del programa ‘Pago en especie’. Está abierto de martes a domingo de 10 a 17 horas, y puedes ingresar por la Puerta Mariana de Palacio Nacional con registro e identificación oficial.
Recomendaciones para disfrutar al máximo de los museos gratis de la Ciudad de México
Ten en cuenta que pese a que la Ciudad de México se encuentra semivacía durante las vacaciones de verano, los museos gratuitos de la capital representan un plan perfecto para miles de habitantes, por lo que es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones para disfrutar al máximo tu visita.
Llega temprano
Es posible que en algunos museos exista un límite de aforo y en horarios diurnos puede haber más gente.
Viajes para toda la familia
Esta es la oportunidad de involucrar a los niños e invitarlos a que descubran algunos de los tesoros artísticos más bellos que existen en el país que podrían servirles de inspiración.
Infórmate en las redes sociales oficiales
Es posible que en algunos de estos recintos puedas encontrar talleres o actividades especiales, por lo que échale un ojo a sus redes antes de llegar a ellos.
Lo que debes saber antes de ingresar a los museos de la CDMX
¿Se necesita reservación previa para entrar?
De estos recintos únicamente ingresar a Palacio Nacional requiere un registro y presentar una identificación.
¿Es posible disfrutar con personas con capacidades diferentes?
La mayoría de estos museos cuentan con accesos adaptados, elevadores y baños accesibles, aunque puedes hacer una llamada en caso de requerir asistencia especial.