La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este domingo Villa de Tezontepec, uno de los 37 Pueblos con Sabor de Hidalgo, para supervisar los avances del Tren México - Pachuca, que se prevé estará funcionando en el 2027.
La ruta del Tren México - Pachuca recorrerá más de 57 kilómetros para unir a la capital del país con la ciudad de Pachuca, capital de Hidalgo, en tan sólo una hora con 15 minutos, saliendo desde Buenavista en la alcaldía Cuauhtémoc.
Te podría interesar
Con esta obra se beneficiará a 108,000 pasajeros al día que se trasladan entre estas dos importantes ciudades de la zona centro del país, para evitar el habitual tráfico, ya sea en la Vía Morelos o la Autopista México - Pachuca.
Así va el avance del Tren México - Pachuca
La presidenta Claudia Sheinbaum tuvo una gira de trabajo en Hidalgo, y en Villa de Tezontepec supervisó el avance de la construcción del tren de pasajeros México - Pachuca, el cual lleva ya un 4 por ciento de adelanto y confió que esté listo para el primer semestre del año 2027.
“El tren, de esta forma, no solamente es una obra pública fundamental que va a generar empleos, que va a conectar ciudades, en esencia conecta familias, conecta desarrollo. Este tren queremos que esté listo en el primer semestre del 2027 y estamos trabajando en equipo”, dijo.
Durante la presentación del avance de las obras del Tren México - Pachuca, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional, el General Ricardo Vallejo Suárez, dio a conocer los detalles técnicos del proyecto y mencionó que actualmente se generaron 4 mil empleos, y conforme avance la obra, se incrementará la oferta laboral.
Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dijo que se licitarán 15 trenes eléctricos que tendrán capacidad para 700 pasajeros de los cuales 315 irán sentados.
Lajous Loaeza detalló que los más de 57 kilómetros de recorrido de este nuevo tren -que podría estar funcionando en el primer semestre del 2027- se harán en una hora con 15 minutos ya que los trenes viajarán a velocidades máximas de 130 kilómetros por hora.
Preguntas frecuentes acerca del Tren México - Pachuca
- ¿Cuándo inició la obra del Tren México - Pachuca?
El 22 de marzo de 2025
- ¿Cuánto tiempo se hará de Pachuca a la Ciudad de México?
Una hora con 15 minutos
- ¿Cuánto tiempo llevará el recorrido del AIFA a la CDMX?
38 minutos
- ¿A qué velocidad viajará el Tren México - Pachuca?
Las velocidades máximas serán de 130 kilómetros por hora