EQUIPAJE PROHIBIDO

Esta es la lista completa de artículos que NO puedes llevar en tu equipaje de mano

Antes de hacer tu maleta, revisa esta lista, podrías evitar multas, demoras en el aeropuerto y hasta la pérdida de objetos valiosos

Equipaje prohibido.Artículos que no puedes llevar en tu equipaje de manoCréditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Volar no solo se trata de escoger un lugar para visitar, hacer una reservación de hospedaje y adquirir los pasajes. También implica acatar reglas de seguridad muy precisas que definen qué está permitido llevar contigo dentro del avión. El control del equipaje de mano es uno de los pasos más relevantes antes de ingresar a la aeronave y, si transportas algo no autorizado, no solo deberás dejarlo, sino que incluso podrías recibir una multa.

Aunque muchos piensan que únicamente las armas o materiales explosivos están restringidos, lo cierto es que el listado es mucho más extenso e incluye desde utensilios de uso cotidiano hasta algunos tipos de comida o dispositivos tecnológicos. Estas medidas no son arbitrarias, buscan salvaguardar a todos los viajeros y asegurar que el trayecto transcurra sin riesgos.

Si bien las reglas pueden cambiar dependiendo de la compañía aérea y del país al que viajes, existe un acuerdo global sobre los artículos que no pueden ir contigo en la cabina. Algunos deben registrarse y transportarse en la parte inferior del avión, mientras que otros están vetados por completo.

Por eso, antes de salir hacia la terminal, es fundamental informarte sobre estas limitaciones. Así evitarás contratiempos y no tendrás que dejar atrás pertenencias que quizás tenían un valor especial para ti.

Lo que nunca podrás pasar en el control de seguridad

Entre los elementos que están totalmente vetados se encuentran las armas de fuego, tanto auténticas como réplicas, junto con municiones, explosivos, gases combustibles, químicos peligrosos, venenos y cualquier aparato que pueda lanzar proyectiles. También entran en esta categoría las armas blancas, como cuchillos con hojas superiores a 6 cm, navajas automáticas, machetes, espadas y algunos implementos deportivos, por ejemplo bates de béisbol, palos de hockey o tacos de billar.

Igualmente, está prohibido llevar dispositivos que inmovilizan, como pistolas eléctricas o aerosoles de defensa personal, así como encendedores tipo soplete, fósforos de encendido universal y artículos de pirotecnia. Incluso ciertos objetos de uso común, como tijeras de gran tamaño, herramientas pesadas o con punta afilada, forman parte de la lista de artículos no permitidos.

Líquidos, aerosoles y la regla de los 100 ml

Una de las limitaciones más conocidas al momento de viajar es la que regula líquidos, aerosoles y geles (LAGs). Se autoriza únicamente el transporte en recipientes de un máximo de 100 mililitros, todos agrupados dentro de una bolsa plástica transparente y con cierre hermético que no supere un litro de capacidad. Dentro de esta categoría se incluyen artículos como fragancias, cremas corporales, pasta dental, lociones y gel antibacterial. La única salvedad corresponde a productos infantiles como comida o bebida para bebés, fármacos y elementos requeridos por motivos médicos, siempre que no excedan cantidades justificadas.

En el caso de líquidos comprados en comercios libres de impuestos (Duty Free), estos deben estar sellados y mantenerse así hasta llegar al destino final. Si tu itinerario incluye escalas en lugares como Estados Unidos o Canadá, es probable que sea necesario colocarlos en el equipaje despachado para evitar su decomiso.

Artículos que solo viajan en bodega

Existen objetos que, aunque no están completamente prohibidos, no se permiten dentro de la cabina. Entre ellos figuran algunas herramientas, cuchillos utilizados para cocina, patinetas eléctricas, baterías de litio de gran capacidad o integradas, y artículos deportivos voluminosos. Esta restricción también abarca armas de fuego y proyectiles, que solo pueden transportarse bajo autorización previa, en embalajes especiales y respetando límites de peso y cantidad.

Ante cualquier incertidumbre, lo más recomendable es verificar la información directamente con la aerolínea antes de preparar el equipaje. Las disposiciones pueden variar con el tiempo, y cada nación posee regulaciones adicionales, especialmente en lo relacionado con la seguridad y los controles sanitarios y fitosanitarios.

Equipaje prohibido. Fuente: Canva

Preguntas rápidas sobre equipaje de mano

  • ¿Puedo llevar tijeras?

Sí, solo si las hojas miden menos de 6 cm.

  • ¿Los encendedores están permitidos?

Solo los de tamaño convencional y uno por persona; tipo soplete, no.

  • ¿Cuántos líquidos puedo llevar?

Hasta 1 litro en envases de máximo 100 ml, en bolsa resellable.

  • ¿Las navajas suizas están permitidas?

No, deben ir en equipaje documentado.

  • ¿Puedo llevar comida?

Sí, si no es líquida o cremosa y cumple las reglas sanitarias del destino.