La icónica serie chilena 31 Minutos que ha marcado para diferentes generaciones continúa con diversas actividades a través de México, y ahora podrás disfrutarla en el marco de la Feria Internacional del Libro de Universitarias y Universitarios de la UNAM de este 2025, donde podrás conocer más sobre este show televisivo y todos sus entrañables personajes.
La cita para conocer a Álvaro Díaz, creador de este noticiero de peluche y a personajes tan emblemáticos como Tulio Treviño, conductor del noticiero, el reportero estrella Juan Carlos Bodoque, Juanín, el productor de este programa, calcetín con rombosMan coma Policarpo, o la divertida reportera Patana, personajes que han acompañado a diversas generaciones de latinoamericanos.
Te podría interesar
La cita para conocer más sobre los creadores de este programa, las claves de su éxito y dar un vistazo a los títeres que convirtieron un espacio televisivo en un destacado producto que se volvió parte de la cultura y la ideología de millones de personas en Latinoamérica será el próximo miércoles 27 de agosto a las 14 horas, en una plática con Juan Meliá, que nos ayudará a comprender más sobre este show.
¿Dónde se podrá disfrutar de 31 Minutos en la UNAM?
Si tú quieres asistir a la presentación de Álvaro Díaz, uno de los creadores de show de 31 Minutos te comentamos que la sede para este evento será el Foro Sin Fronteras del Centro De Exposiciones y Congresos de la UNAM, ubicado en la zona cultural de la máxima casa de estudios del país, hasta donde puedes llegar a través de la ruta 3 del pumabus, o bien en la estación Centro Cultural Universitario de la línea 1 del Metrobús.
En show de 31 Minutos vio su primera emisión al aire en la televisión chilena el 15 de marzo de 2003, captando la atención de los más pequeños del hogar y cautivando también a los papás, quienes encontraron en este contenido un show fresco y divertido que acompañaba todas las tardes a las familias de toda Latinoamérica y dio extenderse a más temporadas 2005 y 2014.
El éxito de 31 minutos no solo rebasó las fronteras de los países latinoamericanos ingresando a millones de hogares, pues en 2008 se proyectó un filme con todos los personajes y en este 2025 se exhibió una nueva película vía streaming, lo que nos habla del impacto que generó en el público de habla hispana.