TIPS PARA VIAJEROS

AICM invita a viajeros a mantenerse informados sobre el estatus de sus vuelos ante lluvias en la CDMX

Retrasos, cancelaciones y desvíos afectan a miles de pasajeros. Conoce cómo consultar tu vuelo, tus derechos y qué hacer si lo pierdes

AICM invita a viajeros a mantenerse informados sobre el estatus de sus vuelos ante lluvias en la CDMXCréditos: Pexels/ Mairon Silveira
Escrito en TENDENCIAS el

Las lluvias intensas del 12 de agosto en la Ciudad de México volvieron a poner en pausa las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Si tenías vuelo esa madrugada, seguro notaste el caos: desde las 02:13 horas no hubo despegues ni aterrizajes hasta que reabrieron la pista 5 Izquierda – 23 Derecha a las 06:00. La otra pista sigue cerrada y se espera que regrese a la normalidad en las próximas horas. Mientras tanto, se han registrado 16 vuelos desviados, 3 cancelaciones y más de 120 retrasos, afectando a casi 19,500 pasajeros, de acuerdo con las autoridades del aeropuerto

Personal especializado con maquinaria como vactors, motobombas y barredoras trabajan para sacar el agua acumulada. Además, mantienen coordinación con la Marina, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Conagua y la Agencia Federal de Aviación Civil para enfrentar estas lluvias, que, según los pronósticos, podrían repetirse en los próximos días. Por eso, si vas a volar, lo mejor es estar pendiente de cualquier actualización.

El clima de este martes tampoco ayuda. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó alerta amarilla por lluvias fuertes y posible caída de granizo en las 16 alcaldías de la capital. El pronóstico es de 15 a 29 milímetros de lluvia y granizo entre las 14:00 y las 00:00 horas. Así que, si te toca salir, evita las zonas encharcadas y maneja con cuidado, porque podrías encontrarte con ramas, objetos arrastrados o incluso árboles caídos.

¿Qué pasa si mi vuelo se retrasa o cancela por lluvias? 

Si tu vuelo se retrasa por mal clima, lo primero es confirmar la información directamente con tu aerolínea. Muchas publican actualizaciones en sus redes sociales, pero también puedes acercarte al mostrador de atención al cliente para saber si el vuelo sigue en espera, se reprograma o hay alguna otra alternativa. Recuerda que si el retraso es por lluvia, no es responsabilidad de la aerolínea darte compensaciones como alimentos o hospedaje.

Cuando la demora es por causas atribuibles a la compañía (por ejemplo, problemas técnicos), ahí sí puedes pedir reembolso, cambio de fecha o incluso compensación mínima del 25% del precio del boleto, según la Profeco. Si el vuelo se cancela y es su responsabilidad, también deben cubrir transporte, comida y alojamiento si tienes que esperar hasta el día siguiente. Pero si el clima es el culpable, cada aerolínea tiene sus propias políticas para apoyarte.

Por ejemplo, Aeroméxico en estos casos da un cambio de fecha sin costo, cambio de ruta o reembolso completo si cancelas. Volaris y Viva Aerobus también dan alternativas similares, aunque con diferentes condiciones. Ninguna está obligada a pagar hospedaje o comida por retrasos por clima, pero sí a informarte con claridad. Por eso, antes de comprar un boleto, pregunta qué opciones tienes si el mal tiempo te juega en contra.

Una herramienta útil es revisar en tiempo real el estatus de tu vuelo. Puedes hacerlo en la página oficial del AICM, en la app de tu aerolínea o en plataformas como FlightRadar24 y FlightAware. También es recomendable habilitar las notificaciones por correo o SMS al hacer la reserva. Y aunque suene obvio, llegar con tiempo al aeropuerto te permite reaccionar mejor si hay cambios de última hora.

Vuelos cancelados el 12 de agosto AICM. Créditos: Pexels/  Aibek Skakov

Si perdiste tu vuelo por esta situación, aún puedes recuperar algo: la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA). Esta es una parte del boleto que pagas por usar el aeropuerto y que puedes reclamar si no viajaste. El plazo para solicitarla es de 30 días naturales después de la fecha original del vuelo, y cada aerolínea tiene su propio proceso. No es poca cosa: la TUA puede representar entre el 15% y 45% del valor total del boleto, y en vuelos internacionales desde la CDMX puede llegar a más de 900 pesos.

Si vas a volar en temporada de lluvias, revisa el clima, mantente en contacto con tu aerolínea y conoce tus derechos como pasajero. Guarda todos los comprobantes, activa las alertas y pide la devolución de la TUA en casos que sea posible. Si el clima puede ser impredecible, pero tu preparación no tiene por qué serlo.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo es la temporada de lluvias en la CDMX?

Generalmente inicia a finales de mayo o principios de junio y se extiende hasta finales de septiembre o principios de octubre.

  • ¿Llueve todo el día durante la temporada?

No siempre. En la mayoría de los casos, las lluvias ocurren por la tarde o noche, aunque pueden presentarse tormentas aisladas en otros horarios.

  • ¿Qué problemas suelen causar las lluvias en la ciudad?

Pueden provocar encharcamientos, inundaciones en algunas zonas, tráfico lento y retrasos en el transporte público.