Si te atraen las experiencias que te permitan un contacto cercano con la naturaleza y buscas algo más extremo que simplemente una ruta de senderismo, en las paradisíacas playas de Baja California Sur es posible la observación y nado con orcas.
Las orcas son una especie de cetáceos que se distinguen por sus colores blanco y negro, habitan en todos los océanos del mundo y por lo tanto, en las costas de México puedes hacer un viaje para el avistamiento de estos animales que llegan a medir hasta ocho metros de largo y pesar más de cinco toneladas.
Te podría interesar
Recomendaciones para nadar con orcas
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Subsecretaría de Biodiversidad y Restauración Ambiental y la Dirección General de Vida Silvestre ha compartido una serie de lineamientos y recomendaciones para actividades turísticas que incluyan la observación y nado con orcas.
Estas actividades pueden hacerse en las playas de la región la ventana en Baja California Sur; específicamente el embarque y desembarque es en Ensenada de Muertos y Playa Central.
Al contratar el servicio con alguna tour operadora para hacer el recorrido a bordo de una embarcación, el guía deberá proporcionar toda la información concerniente con la actividad y se te proporcionará chaleco salvavidas o bien deberás llevar traje de neopreno; en caso de que sea posible nadar con las orcas, para lo cual también requerirán snorkel, visor y aletas.
De acuerdo con el documento compartido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para nadar con orcas únicamente lo pueden hacer personas mayores de edad que no estén bajo el influjo de bebidas alcohólicas, sustancias psicotrópicas, tóxicas o similares, y que no presenten discapacidad intelectual o mental.
La actividad de nado dependerá del comportamiento del grupo o familia de orcas que estén observando, así como las condiciones del mar, ya que no debe haber corrientes fuertes, mar picado o agua turbia que impidan la visibilidad o el contacto visual entre el grupo de turistas y su guía.
Para nadar con orcas, la distancia mínima entre las personas y los cetáceos deberá ser de 20 metros, evitando el contacto físico. Para ingresar al agua sólo pueden hacerlo cinco personas por embarcación - incluyendo al guía-, de forma ordenada y pasiva, sin hacer inmersiones por debajo de las orcas.
Preguntas frecuentes acerca del nado con orcas
- ¿Está permitido el uso de bronceador o bloqueador solar?
No
- ¿Se puede llevar mascotas durante el recorrido?
No
- ¿Está permitido el uso de flash dentro del agua?
No, tampoco de selfiesticks ni iluminación artificial