Los adultos mayores en México son uno de los sectores que reciben beneficios, no sólo gubernamentales, sino también descuentos aplicables en viajes, acceso a balnearios, restaurantes, hospedaje y entrada gratis a museos y zonas arqueológicas administradas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En el caso específico de las mujeres mayores de 60 años de edad existe el programa Pensión Mujeres Bienestar, que comenzó con el actual gobierno de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.
Te podría interesar
Para contribuir a mejorar el nivel económico de las mujeres adultas mayores en nuestro país, es que de forma bimestral se entregan 3,000 pesos; el dinero es depositado a su cuenta del Banco del Bienestar y es un dinero extra que bien puede usarse para planear un anhelado viaje o una ESCAPADA de fin de semana.
Requisitos para inscribirse a la Pensión Mujeres Bienestar y recibir 3,000 pesos
Uno de los programas para el bienestar del gobierno de México es la Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a todas las mujeres de entre 60 y 65 años de edad, ya que a partir de los 65 pasan automáticamente a ser derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Desde el primero de agosto inició una nueva etapa de registro para que todas aquellas mujeres de 60 a 65 años obtengan este beneficio bimestral; si tú o alguna de tus familiares o amigas cumplen con el primer requisito, que es la edad, te decimos qué documentación deberán presentar:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial Inapam o carta de identidad)
- CURP (reciente)
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
- Formato Bienestar (te lo proporcionan en el módulo)
Es importante aclarar que el registro se basa en un calendario, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la mujer interesada; del 1 al 31 de agosto habrá 2,400 Módulos del Bienestar disponibles para hacer el trámite.
El horario de atención es de lunes a sábado, de 10 de la mañana a 4 de la tarde; en caso de que no sea posible asistir personalmente a alguno de los Módulos del Bienestar, solicita una visita a tu domicilio a través de la página oficial de la Secretaría del Bienestar en www.gob.mx/bienestar.
Preguntas frecuentes acerca de la Pensión Mujeres Bienestar
- ¿A partir de qué edad se pueden registrar?
A los 60 años cumplidos
- ¿Hasta qué edad se entrega la Pensión Mujeres Bienestar?
Hasta los 65 años, posteriormente recibirán 6,200 pesos bimestrales por la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
- ¿Cómo conocer la ubicación de los Módulos del Bienestar?
Ingresa en este enlace