DATOS ASOMBROSOS

Abuelito escapa de su casa y es encontrado en un lago nadando con cocodrilos

Un hombre de 87 años sorprendió a todos al protagonizar un inusual encuentro con un cocodrilo en Tampico

Abuelito escapa de su casa y es encontrado en un lago nadando con cocodrilos Créditos: Pexels/ Moisés Jones,
Escrito en TENDENCIAS el

A veces, cuando alguien llega a la tercera edad, pareciera que el mundo empieza a tratarlo como si no pudiera decidir por sí mismo. Sin embargo, hay personas que rompen con ese estereotipo, y vaya que Hermenegildo Uribe, de 87 años, lo hizo a lo grande. Sin embargo esto lo puso en peligro y asustó a su familia. La historia del evento inició cuando Hermenegildo salió sin avisar, pero eso no es todo: terminó nadando en un lugar lleno de cocodrilos.

Todo ocurrió en el Canal de la Cortadura, en Tampico, un sitio conocido por la presencia de cocodrilos. Hermenegildo Uribe, fue visto nadando ahí como si estuviera en un balneario. La escena llamó la atención de Moisés Jones, un joven que caminaba por la zona y grababa, ya que es creador de contenido para redes sociales. 

Al acercarse, Moisés le preguntó si necesitaba ayuda, pero el adulto mayor respondió que estaba bien y que solo nadaba por gusto. El problema es que, mientras hablaban, un cocodrilo de gran tamaño comenzó a acercarse al lugar donde el hombre flotaba. Moisés regresó rápidamente y, con apoyo de otra persona, logró convencer al señor de salir del agua. La intervención fue oportuna, ya que el reptil estaba a pocos metros. El video que reproduce partes de la escena se viralizó rápidamente en redes. 

La historia de Hermenegildo Uribe Ruiz

Fue entonces cuando la familia de Hermenegildo supo que se encontraba en Tampico. El hombre había sido reportado como desaparecido días antes en Ciudad Valles, San Luis Potosí, a más de 150 kilómetros de distancia. Elementos de seguridad y bomberos iniciaron un recorrido por diferentes puntos de la ciudad para localizarlo.

Revisaron sitios como la laguna del Carpintero, la Isleta Pérez y hasta la central de autobuses, pero no hubo éxito. Horas después, la sorpresa fue que Hermenegildo ya estaba de vuelta en Ciudad Valles. No se sabe cómo regresó ni en qué momento dejó Tampico. En la imagen que la familia compartió, se le veía descansando y vestido con ropa seca. Según comentaron sus allegados, el hombre estaba en buen estado de salud y llevaba dinero, por lo que podía desplazarse por su cuenta.

En Tampico, el contacto entre personas y cocodrilos no es tan poco común como en otros estados, especialmente en la laguna del Carpintero y el Canal de la Cortadura. Las autoridades locales recomiendan no nadar en estos lugares, respetar los señalamientos y mantener distancia de las orillas.

También se aconseja evitar cualquier intento de alimentar a los cocodrilos y no acercarse a sus crías, ya que las hembras son altamente protectoras. La distancia mínima recomendada por la CONANP es de 10 metros para prevenir incidentes, pero lo mejor es que sean aún más.

El caso de Hermenegildo terminó sin consecuencias graves, pero sirve como recordatorio de que estos animales, aunque parezcan quietos, pueden reaccionar con gran rapidez. Mantenerse fuera de su hábitat es la mejor manera de evitar un susto… o algo peor. Si bien los adultos mayores tienen capacidad de decisión, es importante que como sociedad estemos pendientes de ellos para evitar tragedias, así como Moises ayudó a Hermenegildo. 

Preguntas frecuentes

  • ¿En qué zonas de Tamaulipas viven los cocodrilos?

Principalmente en estuarios, ríos y humedales.

  • ¿Son peligrosos los cocodrilos para las personas?

Sí, pueden ser peligrosos si se les molesta o se acercan a zonas de alimentación, aunque los ataques son poco frecuentes.

  • ¿Qué comen los cocodrilos en Tamaulipas?

Se alimentan de peces, aves, mamíferos pequeños y ocasionalmente ganado.