FENÓMENOS ASTRONÓMICOS

Eclipse total: Cuándo serán los próximos eventos que tendrá el 2025

Antes de que termine el año habrá algunos eventos astronómicos que podrán disfrutarse desde ciertos destinos del mundo

Habrá dos eclipses antes de que termine el añoCréditos: Unsplash/Jongsun Lee/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

Faltan cuatro meses para que culmine el 2025, y aún habrá algunas sorpresas en el cielo para admirar durante alguna ESCAPADA lejos de la contaminación lumínica, por ejemplo, si te gusta observar las fases lunares, nos esperan cuatro lunas llenas todavía.

También se han anunciado un par de eclipses; uno de ellos lunar y el otro solar, que podrán admirarse desde ciertos destinos del mundo. Si te gusta presenciar este tipo de eventos astronómicos que no son tan frecuentes, a continuación te diremos cuándo y dónde se verán.

Fechas en las que ocurrirán los últimos eclipses del 2025

7 de septiembre

En la noche del domingo 7 de septiembre de este año ocurrirá un Eclipse Total de Luna que podrá verse en gran parte del mundo en fase parcial  y en casi toda España, se verá la fase total salvo en Islas Canarias y Galicia.

De acuerdo con la página del Instituto Geográfico Nacional del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España, no se requieren instrumentos especiales para observar el eclipse, ya que se puede hacer a simple vista.

En destinos de España como Islas Baleares, Melilla y Ceuta el eclipse será total, aunque hay que destacar que la luna no se verá por completo oscura, ya que se tornará rojiza por la luz del Sol que desvía la atmósfera terrestre.

Este eclipse de Luna se verá en su fase total en Oceanía, la Antártida, Asia y gran parte de África y Europa; y en alguna de sus fases será perceptible en el extremo oriental de Sudamérica, Europa, la Antártida, Oceanía, Asia y África.

21 de septiembre

El último eclipse del 2025 también ocurrirá en día domingo; será un Eclipse Parcial de Sol visible desde Nueva Zelanda, el sur del Océano Pacífico, algunas partes del Antártico, la Polinesia y Antártida.

Según el Instituto Geográfico Nacional de España, el eclipse comenzará a las 5:29 de la tarde (Tiempo Universal) en el Océano Pacífico y finalizará a las 9:53 de la noche entre Tierra del Fuego (provincia y archipiélago en el extremo sur de América del Sur; entre Argentina y Chile) y la Antártida. 

En total, este evento durará 264 minutos, lo que equivale a poco menos de 6 horas y media; la fase máxima la alcanzará a las 7:41 de la noche en el Océano Antártico.

Eclipse/Foto:Pexels/Sebastian Voortman

Información importante acerca de los próximos fenómenos astronómicos del 2025

  • ¿Cuándo será la Luna llena de septiembre?

El domingo 7

¿Cómo se le llama al eclipse lunar total del 7 de septiembre?

Luna de Sangre

¿Cuándo será la Luna Nueva de septiembre?

El domingo 22

¿Cuándo será el equinoccio de otoño?

El lunes 23 de septiembre