RESCATE ANIMAL

Así fue el heróico rescate de un pato en un incendio en una colonia de la CDMX

Un incendio en Iztacalco movilizó a bomberos y policías, pero lo más inesperado fue el rescate de un pato que se convirtió en protagonista del día

Rescate animal.Heróico rescate de un pato en un incendio Créditos: Canva / ilustración
Por
Escrito en TENDENCIAS el

La tarde del 15 de agosto, la colonia Los Reyes en Iztacalco vivió momentos de alarma. Un espeso humo comenzó a salir de una bodega repleta de colchones y peluches, visible desde varios puntos de la ciudad. El incendio creció velozmente, lo que obligó a que bomberos, policías y equipos de emergencia actuaran de inmediato.

Los primeros en sentir el impacto fueron los vecinos. El fuerte olor, las sirenas constantes y el cierre de calles provocaron pánico en la zona. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desviaron el tránsito y recomendaron a los residentes mantener cerradas las casas para evitar intoxicaciones.

Más de 60 bomberos, con apoyo de 15 vehículos, trabajaron sin descanso para sofocar el fuego que arrasó unos 600 metros cuadrados del lugar. Aunque la destrucción fue considerable, no hubo pérdidas humanas. Solo algunos rescatistas resultaron afectados por inhalar humo y fueron atendidos en el sitio.

En medio del caos ocurrió algo inesperado, una oficial de la Policía Auxiliar halló a un pato escondido entre los restos. El ave, aunque asustada, no tenía lesiones. La agente lo cargó y lo entregó a la Brigada de Vigilancia Animal para su cuidado.

El ave que se volvió símbolo del rescate

El accionar de los uniformados generó gran repercusión en internet. Cientos de internautas difundieron imágenes y comentarios resaltando la empatía mostrada por los agentes, subrayando que en un siniestro toda existencia tiene valor. El pato, actualmente bajo cuidado de especialistas, terminó convirtiéndose en un símbolo inesperado de alivio dentro de la desgracia.

La Brigada de Vigilancia Animal informó que el ave seguirá en supervisión veterinaria para asegurar su recuperación. Este hecho volvió a poner sobre la mesa la importancia de considerar a los animales dentro de los protocolos de evacuación y rescate, recordando que también forman parte de la vida cotidiana de las ciudades.

Una emergencia que dejó lecciones

Las llamas en Iztacalco ocasionaron el bloqueo de calles y la evacuación de comercios cercanos para disminuir el peligro. El Heroico Cuerpo de Bomberos recalcó la necesidad de estar preparados: tener rutas de salida claras, planes de emergencia y no olvidar a los animales de compañía.

Desde Protección Civil enfatizaron que, frente a un incendio, lo más importante es conservar la calma, desalojar sin demora y comunicarse con el 911. También insistieron en que cada instante resulta decisivo y que la rapidez puede ser la clave para salvar vidas.

Reacciones ciudadanas

El rescate del pato no solo trajo alivio, también unió a la gente del lugar. Quienes grababan con sus teléfonos cambiaron la desesperación por aplausos al verlo salir ileso. Lo que parecía ser solo una tragedia se convirtió en una muestra de coraje y solidaridad.

Este suceso recordó a todos la importancia de cuidar y valorar a cada ser vivo, incluso en medio de la emergencia. La escena del ave a salvo quedó como símbolo de que la esperanza puede aparecer aun en los momentos más oscuros.

Pato. Fuente: Canva / ilustración

Preguntas frecuentes sobre el rescate

  • ¿Dónde ocurrió el incendio?

En la colonia Los Reyes, alcaldía Iztacalco, Ciudad de México.

  • ¿Qué tipo de bodega se incendió?

Una fábrica que almacenaba colchones y peluches.

  • ¿Hubo víctimas humanas?

No, solo bomberos con intoxicación leve por humo.

  • ¿Qué pasó con el pato rescatado?

Fue entregado a la Brigada de Vigilancia Animal y se encuentra bajo cuidado veterinario.

  • ¿Qué calles fueron cerradas?

Principalmente Avenida del Recreo y Chimalpopoca; se recomendaron vías alternas como Plutarco Elías Calles.