ANIMALÍA

¡Heróico! Un ciervo bebé es rescatado de una tormenta y familia lo adopta para darle una nueva vida

Bajo la lluvia y con el corazón en la mano, una familia se lanzó a salvar a un ciervo bebé atrapado en la tormenta, cambiando su destino para siempre

Animalía.Un ciervo bebé es rescatado de una tormenta Créditos: Canva / ilustración
Por
Escrito en TENDENCIAS el

La escena parecía sacada de una película, el cielo gris, el agua cubriendo el suelo y un pequeño ciervo empapado, temblando de frío, perdido en medio del caos. Entre charcos y viento, su mirada parecía pedir ayuda. En ese momento, un hombre del lugar, quizá padre de familia, se acercó con pasos lentos, cuidando de no asustarlo. Con un gesto firme pero delicado, lo levantó entre sus brazos, protegiéndolo del frío y la lluvia que no daban tregua.

Sin perder un instante, los presentes idearon un rescate improvisado. Trasladaron al animal al interior de su vehículo, moviendo cosas para crear un espacio seguro en la parte posterior. Con el pelaje oscurecido por el agua, apenas reaccionaba, aunque observaba con atención cada movimiento. Dentro del coche, el aire se llenó de esa mezcla de preocupación y alivio que acompaña a un momento de salvación.

Al llegar al hogar, el cambio fue radical, un entorno cálido, iluminado suavemente y con un rincón dispuesto para su descanso. Lo colocaron sobre una manta limpia y, poco a poco, comenzó a calmarse. Sus orejas se erguían curiosas y los temblores iban cediendo. Cada integrante de la familia se turnaba para cuidarlo, garantizando que tuviera agua fresca, espacio y un ambiente de completa calma.

Con el paso del tiempo, el pequeño empezó a mostrar confianza. Olfateó con cautela una mano que se le acercaba y, aunque retrocedió enseguida, fue una señal de que ya no percibía amenaza. Afuera, la tormenta continuaba, pero en esa casa había encontrado un lugar seguro… y quizás el comienzo de un nuevo hogar definitivo.

Un nuevo capítulo en su vida

El relato de este auxilio no solo conmueve, también subraya la relevancia de comprender las atenciones que requieren estos ejemplares. Aunque los ciervos pueden parecer tranquilos a simple vista, necesitan cuidados muy concretos y, en gran parte del mundo, se deben cumplir disposiciones oficiales para mantenerlos en un hogar.

En esta ocasión, la familia ya comenzó a informarse sobre la forma correcta de brindarle alimento, utilizando fórmulas apropiadas para su etapa de crecimiento y evitando ofrecer productos que puedan dañarlo, como el maíz o cualquier comida industrial. Asimismo, han acondicionado un área amplia para que pueda desplazarse sin restricciones, siguiendo las sugerencias de especialistas en recuperación animal.

El encanto del ciervo Sika y otros compañeros exóticos

Algunas de las especies más compatibles para compartir espacio con las personas es el ciervo Sika, reconocido por su temperamento apacible y su pelaje salpicado de manchas. No obstante, incluso con ejemplares tan mansos, es indispensable contar con un área amplia y brindar interacción social constante para asegurar su salud y felicidad.

Las personas con experiencia en la crianza de crías de ciervo saben que son animales muy delicados, capaces de desarrollar lazos afectivos intensos con quienes los cuidan, aunque mantienen comportamientos propios de su naturaleza silvestre. Esto exige paciencia para respetar su ritmo, la capacidad de interpretar sus gestos y, sobre todo, la disposición de mantener el cuidado por muchos años.

Ciervo rescatado. Fuente: X: @Gabriele_Corno

Preguntas frecuentes sobre ciervos y su cuidado

  • ¿Se puede tener un ciervo como mascota?

Depende de la legislación local; en muchos lugares está prohibido sin permisos especiales.

  • ¿Qué comen los cervatillos rescatados?

Fórmulas especiales o leche recomendada por un veterinario, además de vegetación adaptada a su edad.

  • ¿El ciervo Sika es una buena opción como mascota?

Es una especie dócil, pero necesita espacio y cuidados específicos.

  • ¿Qué alimentos evitar?

Maíz, pan y cualquier alimento procesado.

  • ¿Pueden convivir con otros animales?

Sí, si se adaptan desde jóvenes y tienen un entorno seguro.