¿Alguna vez has soñado con ir a Japón sin gastar en el boleto de avión? Pues esta es tu oportunidad. La Embajada de Japón en México abrió una convocatoria para participar en el Reto! Sabor de Japón 2025, un concurso de cocina donde podrás mostrar tu talento preparando un platillo muy especial.
El gran premio es nada menos que viajar a Japón en febrero de 2026. El paquete incluye boleto de avión, hospedaje y una semana de capacitación en un restaurante tradicional japonés, donde aprenderás técnicas directamente de expertos. Incluso, si quieres, podrás aplicar al examen de certificación en cocina japonesa en el extranjero.
Te podría interesar
Para participar no necesitas ser japonés, de hecho, esa es la única restricción: pueden inscribirse personas de cualquier nacionalidad, menos japoneses. Lo interesante es que el desafío consiste en preparar una bandeja de cinco entremeses, pero no cualquier receta improvisada. Deberás usar ingredientes de la cocina japonesa y además sumar al menos un producto mexicano, así que la creatividad es indispensable.
Los ingredientes que no pueden faltar son: hamachi (un pescado típico de Japón), condimentos tradicionales como salsa de soya, miso o mirin, caldo dashi hecho con katsuobushi y kombu, y por supuesto un toque mexicano. El reto está en fusionar sabores sin perder la esencia japonesa, algo que pondrá a prueba tu ingenio en la cocina.
Cómo participar en el concurso gastronómico para ganar un viaje a Japón
El proceso de inscripción es sencillo: llenas un formulario, envías tu receta, una foto del platillo, explicas el concepto y esperas los resultados. Para esta etapa inicial puedes usar un sustituto del hamachi, así que no te preocupes si no lo encuentras fácilmente. Lo importante es que muestres tu estilo, la técnica y la idea que quieres llevar a la final.
La fecha límite para mandar tu propuesta es el 21 de septiembre y los resultados se darán a conocer el 1 de octubre. Solo seis personas pasarán a la gran final, que se llevará a cabo el 15 de noviembre en el Colegio Superior de Gastronomía en la Ciudad de México. Ese día tendrás que cocinar en vivo tu bandeja de entremeses en un tiempo de 100 minutos.
Si llegas a la final, no estarás solo. Los organizadores apoyarán con hasta 2,000 pesos para transporte y 1,000 pesos para ingredientes. Además, tendrás la oportunidad de ser evaluado por chefs reconocidos como Yasuo Asai y Kazu Kumoto, quienes han dejado huella en la escena gastronómica japonesa en México.
Este concurso es una experiencia que puede abrirte puertas en el mundo gastronómico. Podrás convivir con maestros y maestras de la cocina japonesa, perfeccionar tus habilidades y vivir de cerca una tradición que combina disciplina, respeto y pasión por los sabores. Y todo esto gracias a una bandeja de entremeses que puede salir de tu imaginación.
Para inscribirte solo tienes que entrar al enlace del formulario en línea, llenar la hoja de inscripción con tus datos y después subir tu receta, fotos y concepto de tu bandeja de cinco entremeses. El link lo encuentras en el post oficial de la Embajada de Japón en México que dejamos aquí abajo, así que da clic ahí, sigue las instrucciones y completa tu registro antes del 21 de septiembre.
Preguntas frecuentes
- ¿Necesitan visa los mexicanos para viajar a Japón?
No, los ciudadanos mexicanos pueden entrar a Japón sin visa para estancias de turismo, negocios o tránsito de hasta 90 días.
- ¿Qué documentos básicos se piden para entrar a Japón sin visa?
Se requiere pasaporte vigente, boleto de regreso o salida a otro país y en algunos casos comprobación de fondos suficientes para la estadía.
- ¿Se puede extender la estancia más allá de los 90 días?
Sí, es posible solicitar una extensión en Japón, pero depende de la aprobación de las autoridades migratorias.