DATOS ASOMBROSOS

Dónde se filmó Frankenstein de Guillermo del Toro y en qué fecha se estrena en México

Descubre las ciudades y escenarios históricos donde se rodó esta nueva versión del clásico literario

Frankenstein de Guillermo del ToroCréditos: Pexels: Miquel Rosselló Calafell/ FB: Guillermo del Toro
Escrito en TENDENCIAS el

Si tienes curiosidad por la nueva película de Guillermo del Toro basada en Frankenstein, aquí te contamos la fecha exacta de estreno y los lugares donde se filmó, para que tengas todos los detalles. Pero primero déjanos contarte más sobre la historia de Frankenstein, que tiene un origen tan curioso como aterrador. 

Todo comenzó en 1816, cuando Mary Shelley, con apenas 18 años, pasó un verano lluvioso en Suiza junto a su esposo Percy, Lord Byron y otros amigos. Atrapados en Villa Diodati por el mal tiempo, se retaron a escribir historias de terror. De ahí nació la idea de un joven científico que lograba dar vida a una criatura hecha con partes humanas, inspirada en una pesadilla que ella tuvo. Dos años después, la novela salió a la luz y cambió la literatura para siempre. Es considerada a menudo la primera novela de ciencia ficción.

Más de dos siglos después, Guillermo del Toro, cineasta mexicano ganador del Oscar, decidió rendir homenaje a esa obra maestra con su propia versión cinematográfica. Este proyecto, además, se trata de un sueño que lo acompaña desde su infancia. Su adaptación no solo está inspirada en el libro original de Shelley, sino también en la clásica película de 1931 y en La novia de Frankenstein. Y con un reparto de lujo que incluye a Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz, la expectativa es enorme.

Ahora bien, seguro quieres saber: ¿cuándo podrás verla? La película llegará a las salas de cine en México el 23 de octubre de 2025, justo a tiempo para la temporada de Halloween. Y si prefieres esperar para verla en casa, a partir del 7 de noviembre de 2025 también estará disponible en streaming. Así que tendrás dos formas de adentrarte en esta historia gótica.

¿Dónde se filmó Frankenstein de Guillermo del Toro? 

El rodaje principal arrancó el 12 de febrero de 2024 en Toronto y finalizó el 30 de septiembre del mismo año. Sin embargo, el equipo no se limitó a Canadá. También filmaron en lugares con una profundidad histórica y misteriosa, como la Royal Mile de Edimburgo, Escocia y la Burghley House en Lincolnshire, Inglaterra. Cada sitio fue elegido con precisión para recrear la atmósfera sombría que esta historia necesita.

En Escocia, varias escenas cobraron vida en Edimburgo, especialmente en calles como Canongate y Parliament Square, que parecen sacadas de otro tiempo. También se usaron locaciones en Glasgow, incluyendo su majestuosa catedral, y en el pueblo de Arbroath, donde Hospitalfield House aportó interiores perfectos para lo gótico. Todo esto permitió darle autenticidad y dramatismo a la película.

Aberdeen también fue parte muy importante para el rodaje, sobre todo con el Norwood Hall Hotel, un lugar cargado de misterio. Este edificio victoriano no solo se usó por su arquitectura impresionante, sino porque hasta se dice que está habitado por fantasmas. Lejos de asustar al equipo, eso los inspiró aún más, ya que buscaban impregnar la película con un aire entre lo real y lo sobrenatural.

En Canadá, North Bay fue elegida para las escenas árticas gracias a sus paisajes nevados y clima extremo. Toronto también jugó un rol fundamental, con sets construidos en estudios y locaciones como la Facultad de Medicina de la Universidad de Toronto. Esto permitió recrear desde interiores detallados hasta escenarios helados sin salir del continente. Muchas de estas locaciones se conocieron gracias a las redes sociales e imágenes subidas por el propio Guillermo o Netflix, así como otros miembros del equipo. 

Inglaterra también está presente en el proyecto. Burghley House, en Lincolnshire, fue una de las mansiones utilizadas para representar escenarios de la historia. Su arquitectura imponente y sus salones amplios dieron el toque aristocrático que la producción buscaba. Londres también fue parte del rodaje, utilizando tanto locaciones reales como miniaturas para lograr efectos visuales espectaculares.

El cine de Guillermo del Toro: locaciones que dan vida a sus mundos

Si algo caracteriza el cine de Guillermo del Toro, además de explorar las relaciones entre humanos y “monstruos” y lo fantástico/gótico, es su cuidadosa búsqueda de locaciones y su increíble trabajo de diseño de arte, así que seguro que esta película no será la excepción. 

Más que un relato de terror, será una experiencia poética, apoyada en la música de Alexandre Desplat, quien adelantó que su banda sonora será tan lírica como el estilo visual del director. El resultado, sin duda, será una versión única de Frankenstein que llevará a los espectadores por un viaje lleno de sombras, ciencia y emociones profundas.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es una locación en cine?

Es el lugar real donde se filma una película o serie.

  • ¿Cuál es la diferencia entre locación y set de filmación?

El set se construye casi desde cero, mientras que la locación ya existe en la realidad, aunque se adapta para la filmación.

  • ¿Pueden las locaciones atraer turismo?

Sí, muchas se vuelven puntos de interés para fans y visitantes.