TIPS VIAJEROS

Perfectos para mexicanos: Los países que otorgan más fácil la nacionalidad a extranjeros

Estamos seguros que estas sugerencias te ayudarán a alcanzar tu objetivo de viajar por el mundo

Tips para viajar por el mundo Créditos: Freepeek/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Si entre tus planes a mediano plazo está el poder obtener una doble nacionalidad, ya sea en algún destino europeo o dentro del continente americano, debes saber que existen varias opciones para que esto sea una realidad, es por ello que aquí te dejamos los países ideales, así como los pasos a seguir para que muy pronto puedas contar con otro pasaporte. 

Para empezar debemos señalar que existen varias opciones para obtener una segunda nacionalidad, además de países en los que es relativamente más fácil realizar estos trámites, por ello aquí te dejamos todo lo que debes saber para que puedas acceder a estos beneficios lo más pronto posible.

Derecho de nacimiento o ascendencia 

Para muchos este es uno de los procesos más fáciles pues en caso de poder demostrar que algún antepasado era ciudadano de algún país en específico se puede acceder al beneficio de la ciudadanía.

Ciudadanía por matrimonio 

Por supuesto el contraer nupcias con un ciudadano es una de las maneras más fáciles para acceder al beneficio de una ciudadanía extranjera, aunque este proceso está acompañado por diferentes tipos de papeleo, un largo camino burocrático, además de nupcias genuinas.

Inversión

Muchos países tienen abierta la posibilidad a que ciudadanos extranjeros puedan realizar una inversión sólida en el territorio con la que puedan acceder a una nacionalización por esta vía, que puede hacerse en bienes raíces, bonos del gobierno o en otros negocios, además de cumplir con ciertos requisitos adicionales como compra de vivienda, residencia durante algún tiempo, entre otros.

Derecho por naturalización 

Esta opción se da a un residente que de manera legal se ha establecido en el país cierto tiempo necesario en el que ha podido aprender sobre la cultura y los valores del país, además de aprender a la perfección el idioma nativo. A esto debemos sumar que su desempeño como ciudadano, sus antecedentes penales, su historia laboral vuelven candidato a esta opción.

Trabajo o emprendimiento 

En algunos países del mundo valoran a profesionales o emprendedores que pueden aportar valor en diversas actividades económicas, por lo que mediante un plan de negocios o bien a través de una empresa que te solicita para trabajar dentro del territorio es posible que después de un tiempo puedas obtener la ciudadanía.

Viajes por el mundo/Freepeek/rawpixel.com/ilustración

¿Cuáles son los países que otorgan más fácil la nacionalidad a extranjeros?

Alrededor del mundo existen varios países cuyos procesos para la obtención de la nacionalidad son bastante accesibles, aquí te dejamos algunos de los mayores ejemplos a los que puedes llegar y establecerte como un ciudadano más.

Malta

Una de las mejores opciones es este país europeo que te permitirá el ingreso a la zona Schengen, además de Reino Unido y los Estados Unidos entre 180 países más. Una de las mejores formas para obtener esta nacionalidades a través de la inversión, pues a través de un presupuesto de alrededor de 600,000 y una estancia de 36 meses es posible acceder a esta opción.

De acuerdo a diversas fuentes Argentinas es reconocida por su política de derecho de sangre, por lo que otorga diferentes facilidades para obtener la nacionalidad a aquellos que puedan demostrar su descendencia directa. 

Otra opción es Brasil donde la nacionalidad a extranjeros se puede obtener gracias a cierto tiempo de residencia, además de cumplir con otros requisitos.

En Chile el proceso de obtención de la nacionalidad para extranjeros se puede obtener de manera accesible por vínculos familiares o a aquellos que han tenido una residencia legal prolongada.

Lo que debes saber sobre la posibilidad de nacionalidades extranjeras 

  • Estos programas para obtener nacionalidad a extranjeros están basados en el desarrollo económico de las naciones. 
  • Muchos países permiten una doble nacionalidad, es decir, el derecho de conservar su ciudadanía original. 
  • La ciudadanía por inversión puede tardar entre 1 o 2 años.