Con un número récord que desplazó al clásico aeropuerto londinense de Heathrow, el Aeropuerto de Estambul se alzó como el nuevo coloso del transporte aéreo en Europa. En tan solo un día, más de 272.000 viajeros circularon por sus instalaciones, superando cualquier marca previa y consolidando su lugar como el principal nodo aéreo del continente.
Este hito no ocurrió por azar. Se trata del resultado de una planificación enfocada en el crecimiento, la interconexión mundial y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas. La terminal aérea turca está emergiendo como una de las más vanguardistas y eficientes del planeta, impulsada por su arquitectura vanguardista, su posición geográfica privilegiada y la reciente puesta en marcha de tres pistas que operan de manera simultánea e independiente.
Te podría interesar
Gracias a esta infraestructura renovada, ahora es posible realizar hasta 1.695 operaciones aéreas en un solo día, una cifra sin precedentes en la región. Desde abril de 2025, la habilitación de la triple pista permitió elevar los movimientos por hora de 120 a 148, mejorando notablemente la fluidez en cada jornada.
Mientras en otras ciudades europeas los aeropuertos deben lidiar con restricciones técnicas o normativas, Estambul continúa ampliando su capacidad con la intención de transformarse en el nexo principal entre los tres continentes: Asia, Europa y África. La incógnita que queda es si sus rivales serán capaces de mantenerse a la par.
Estambul se transforma en el nuevo gigante de Europa
En lo que va de 2024, el Aeropuerto de Estambul ya acumulaba más de 80 millones de viajeros, de los cuales más de 63 millones llegaron desde destinos internacionales. Esto lo convirtió en el segundo con mayor movimiento en Europa y el séptimo a nivel global. Sin embargo, la reciente marca de 272.000 personas en solo 24 horas lo ubicó como el nuevo líder del continente.
Turkish Airlines, que tiene su base principal en estas instalaciones, fue clave en el logro. En un solo fin de semana, realizó 1.364 trayectos y movilizó a más de 200.000 usuarios, generando una operación casi constante, con despegues o arribos cada sesenta segundos. Todo sucedió en un clima de festejo por el continuo desarrollo del transporte aéreo en Turquía.
Servicios de clase mundial para una experiencia inolvidable
Más allá de las estadísticas, este aeropuerto se distingue por sus instalaciones. Hay museos, salas de lectura, sectores pensados para mascotas, y cápsulas para dormir que se alquilan por horas. Incluso alberga el hotel YOTEL, uno de los más grandes en su categoría, con más de 450 cuartos.
Además, promueve un modelo inclusivo y ecológico. Tiene espacios accesibles para personas con diferentes capacidades, bicicletas sustentables que ofrecen beneficios a quienes las usan y un centro de relajación que completa una experiencia más parecida a la de un resort que a la de una terminal aérea.
Tecnología, sostenibilidad y futuro verde
Estambul destaca no solo por la cantidad de viajeros, sino también por sus avances tecnológicos. Se ha convertido en referente en el empleo de energías limpias, el reaprovechamiento de insumos durante los vuelos y la implementación de servicios que minimizan el impacto ambiental. Turkish Airlines, por su parte, transforma antiguos uniformes y objetos en piezas artísticas y productos amigables con el entorno.
Este centro aéreo marca el inicio de una nueva era en el transporte aéreo, una donde la funcionalidad, la comodidad y el respeto por el planeta se integran de forma equilibrada. Con esta reciente marca histórica, no solo se festeja un número extraordinario, sino también una apuesta por el mañana que ya comenzó a concretarse.
Datos clave para viajeros
- ¿Dónde está ubicado el Aeropuerto de Estambul?
En el distrito de Arnavutköy, al noroeste de la ciudad, lado europeo de Estambul.
- ¿Cuántos vuelos puede operar por hora?
Hasta 148 movimientos por hora gracias a sus tres pistas simultáneas.
- ¿Qué servicios especiales ofrece?
Museo, biblioteca, hotel de aeropuerto, spa, zonas de descanso, relax para mascotas y espacios inclusivos.
- ¿Cuántos destinos conecta?
Más de 330 destinos en 129 países.
- ¿Se puede dormir en el aeropuerto?
Sí, hay cabinas por hora desde 10 euros y zonas Nap gratuitas con 278 espacios.