Si estás planeando recorrer la Ciudad de México en los próximos días o vas a disfrutar de un viaje a la capital del país durante estas vacaciones de verano, debes tener en cuenta que Clara Brugada, jefa de gobierno, anunció regulaciones a la circulación de motos, bicicletas y patines eléctricos.
De acuerdo a las nuevas disposiciones, las bicicletas, patines y vehículos eléctricos que alcancen velocidades superiores a los 25 km por hora y excedan un peso de 35 kg, serán considerados como vehículos de micromovilidad, por lo que es necesario que los conductores de estos vehículos cumplan con ciertos requisitos.
Te podría interesar
Lo primero que deben tener en cuenta es que los conductores de vehículos de micromovilidad deben solicitar una licencia de conducir y portar casco en todo momento, disposición enfocada en que estos requisitos se deben cumplir de manera obligatoria.
Además de esto, scooters y bicicletas eléctricas deben conducir únicamente por el arroyo vehicular, evitar banquetas, ciclovías y otros sitios destinados a los peatones.
Cada conductor de estos vehículos debe respetar siempre los límites de velocidad establecidos para las diferentes vialidades de la Ciudad de México.
Aquellos que incumplan con estas nuevas disposiciones y regulaciones para bicicletas y patines eléctricos enfrentarán sanciones y multas, por lo que lo más recomendable es atender al 100% estos reglamentos establecidos en la capital del país.
¿Cuándo entrará en vigor la regulación para vehículos de micromovilidad en CDMX?
Debes tener presente que estas regulaciones y los términos para vehículos de micromovilidad ya fueron aprobados por el congreso de la Ciudad de México y están vigentes, por lo que debes comenzar a aplicar las medidas mencionadas anteriormente para que puedas circular sin ninguna complicación por la capital del país.
A la brevedad posible debes inscribir tu vehículo ante la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, así como solicitar tus placas de circulación y la licencia de conducir, para que puedas circular de manera libre y responsable por las calles de la capital a bordo de los vehículos de micromovilidad.
Lo que debes saber para conducir tus vehículos de micromovilidad en la capital
- Estos vehículos son bicicletas patines, motobicis y vehículos eléctricos cuyas velocidades superen los 25 km por hora y los 35 kg de peso.
- Las multas son equivalentes a las de los conductores de camionetas y automóviles normales.
- Las sanciones pueden ir de las 40 a las 600 UMAS
- UMA: unidad de medida y actualización
- Una UMA equivale a $113.14 pesos