NOBLE LABOR

Metro CDMX presenta las estaciones donde se rescatan a más perritos en sus instalaciones

A lo largo de su historia han asegurado más de 600 perritos, con un gran porcentaje de adopción y reencuentro con sus dueños

Trabajos de rescate en el metroCréditos: Freepeek/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

El metro de la Ciudad de México representa el mayor medio de transporte en la capital del país, a través de las 12 líneas que lo componen cada día se transporta un poco más de 4.5 millones de pasajeros, además de esto, este gigante lleva a cabo la noble labor de rescatar y cuidar perritos para ponerlos en adopción

Es muy común que los viajes diarios en metro se habían interrumpidos por los trabajos de rescate que llevan a cabo los trabajadores del metro al ver que algún perrito o un animal se encuentra en riesgo, es por ello que detienen todas las actividades hasta rescatar al ejemplar y ponerlo a salvo dentro de las instalaciones del Centro de Transferencia Canina.

De acuerdo a las publicaciones oficiales del CTC del metro capitalino en muchas estaciones se han llevado a cabo rescates de perritos, sin embargo, en estas se han dado estos aseguramientos de forma recurrente en últimas fechas:

  • Indios Verdes de la línea 3
  • Lagunilla de la línea B 
  • Chabacano de la línea 2
  • Isabel la Católica de la línea 2
  • Ciudad Azteca de la línea B 
  • La Paz de la línea A
  • Taxqueña de la línea 2
  • Múzquiz de la línea B 
  • Santa Marta de la línea A
  • Santa Anita de la línea 4
  • Tepalcates de la línea A
  • Talismán de la línea 4 

Todas las mascotas que se han asegurado en cada una de estas estaciones se mantienen bajo resguardo en el Centro de Transferencia Canina, en donde se mantienen bajo revisión para verificar su estado de salud, y se les brinda un hogar de manera provisional en el tiempo que alguna familia se interese en darles un nuevo hogar.

¿Cómo adoptar un perrito recogido en el metro?

El proceso para adoptar a alguno de los perritos que han sido rescatados de las vías del metro y resguardados en el centro de transferencia canina es relativamente fácil, pues únicamente debes de cumplir con ciertos requisitos y pasar una entrevista presencial, aquí te dejamos el proceso paso a paso. 

  • Debes acudir a las oficinas del CTC para llenar el formato de adopción. 
  • Presentarte con identificación oficial y un comprobante de domicilio. 
  • Aceptar una visita domiciliaria. 

En la visita presencial los expertos verificarán los siguientes aspectos: 

  • El por qué deseas adoptar a un perrito.
  • Si cuentas con el espacio suficiente para adoptar a un perrito de ciertas características.
  • Verificar si tienes mascotas actualmente. 
  • Si estás de acuerdo en recibir visitas periódicas para verificar el bienestar del perrito. 

Lo que debes saber sobre la adopción de perros del metro

  • La dirección exacta del CTC es Avenida de las Culturas s/n, colonia El Rosario, alcaldía Azcapotzalco.
  • Está abierto de lunes a domingo de 10 a 17 horas. 
  • El CTC ha rescatado a más de 600 perritos a lo largo de su historia. 
  • Ha dado en adopción a alrededor de 534 perritos. 
  • 54 mascotas han sido reconocidos por sus dueños y regresaron a su hogar.