VIAJES EN TREN

¿Qué tan seguro es el Tren Maya? Tras descarrilamiento en Izamal, esto dicen las autoridades

El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, explicó durante “La Mañanera del Pueblo” el incidente ocurrido en la estación Izamal, en Yucatán

Viajes por el sureste en el Tren MayaCréditos: @TrenMayaMX
Escrito en TENDENCIAS el

El Tren Maya, cuya ruta completa de 1,554 kilómetros de vía se inauguró en diciembre de 2024, es un medio de transporte para conocer importantes destinos turísticos del sureste de México y la Península de Yucatán.

Una vez que el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, explicó durante “La Mañanera del Pueblo” -encabezada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo- la anomalía ocurrida en la estación Izamal de Yucatán, los representantes de medios de comunicación cuestionaron la seguridad para trasladarse a bordo de este medio.

Respecto al incidente que provocó el presunto descarrilamiento del Tren Maya, Lozano Águila confirmó que la situación fue controlada inmediatamente por parte del personal operativo, descartando personas lesionadas y llevando a los viajeros a sus destinos en transporte alterno.

¿Es seguro viajar a bordo del Tren Maya?

Más de 1.5 millones de pasajeros nacionales y extranjeros han viajado a bordo del Tren Maya desde la inauguración de la primera etapa en diciembre de 2023, hasta agosto de este año para conocer las maravillas de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El director general del Tren Maya aseguró frente a la presidenta Claudia Sheinbaum que se mantienen las tareas de supervisión del tren de pasajeros que recorre el sureste de México y la Península de Yucatán para garantizar recorridos confiables, eficientes y seguros para los viajeros.

Los 261 pasajeros afectados en el incidente del 19 de agosto en la estación Izamal fueron llevados a su destino en autobuses y a bordo de un tren especial. Las operaciones continuaron de forma habitual y solamente en la estación del Pueblo Mágico de Yucatán hubo un retraso de 45 minutos.

“Activamos de manera inmediata la Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios del Tren Maya y también reportamos a la Fiscalía General de la República para que los peritos vinieran a hacer una evaluación de los daños y a verificar cuáles fueron las causas del percance de vía; una vez que se determinan las causas del hecho, se van a establecer acciones correctivas para garantizar la seguridad de las personas y también de las operaciones”, expresó.

El director general del Tren Maya aclaró que hay un equipo de asesores especializados de empresas extranjeras que participa en este gran proyecto: “Quiero decirles que en la operación del Tren Maya no sólo participamos los que trabajamos en la empresa, tenemos un equipo de 80 asesores especialistas de empresas extranjeras que tienen muchísima experiencia en el manejo y la operación de trenes de pasajeros en España y en Francia y trabajan con nosotros”.

Preguntas frecuentes acerca del Tren Maya

  • ¿Qué estados recorre el Tren Maya?

Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

  • ¿De cuántos kilómetros es el recorrido total?

1,554 kilómetros

  • ¿Cómo es el proyecto de expansión del Tren Maya?

Se planea que llegue a Guatemala y Belice