Sinaloa sigue en el camino para consolidarse como uno de los destinos favoritos para vacacionar en México, ya que de enero a agosto ha sumado más de 3.3 millones de visitantes al estado. En este sentido, la secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, informó que durante los primeros ocho meses de lo que va del año, tan sólo Mazatlán ha recibido a 2.7 millones de turistas.
“De enero a la fecha hemos recibido más de 2.7 millones de turistas en el puerto, con una ocupación hotelera promedio del 75 por ciento. En el estado ya son más de 3.3 millones de visitantes los que han disfrutado de Sinaloa en lo que va del 2025”, indicó la funcionara.
Asimismo, agregó que durante este verano, la ocupación hotelera en el puerto se ha mantenido entre 80 y 95 por ciento durante los fines de semana, lo que consideró el reflejo de la preferencia de los visitantes al destino. “Por eso, seguimos apostando a segmentos como el turismo de reuniones y el turismo deportivo, que ayudan a equilibrar la ocupación y reducir la estacionalidad”, dijo.
Sinaloa, consolidándose como destino vacacional
Los principales visitantes que ha recibido Mazatlán, provienen de lugares como Durango, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como Juárez, Querétaro, Zacatecas y Tijuana, Ciudad de México y Jalisco, principalmente. Por ello, la titular de Turismo local reiteró el trabajo de promoción que se realiza desde la Sectur a nivel nacional e internacional para consolidar a Sinaloa como un destino estratégico y competitivo.
“En este sentido, acabamos de regresar de IBTM Américas, donde tuvimos resultados muy positivos: 346 citas de negocio, 15 posibles visitas de inspección a Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, y más de 1,000 visitantes en el stand de Sinaloa. Esto confirma que Sinaloa sigue consolidándose como un destino estratégico y competitivo”, detalló.
Mireya Sosa señaló que la estrategia de promoción turística está dirigida a todo el estado. En el caso de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis se impulsan campañas con socios comerciales, como las aerolíneas Viva Aerobús, Volaris TAR y Aeroméxico, así como agencias de viaje online (OTAs) tales como Despegar, Best Day, Price Travel, Expedia y touroperadores.
“A nivel internacional, participamos en encuentros de talla mundial como IBTM Américas y nos preparamos para la presencia de Sinaloa en el Tianguis de Pueblos Mágicos y en FITUR, que será a principios de 2026, mientras que en el plano nacional, estamos llevando a cabo campañas de promoción en medios nacionales que incluyen viajes de familiarización a nuestros destinos y a los 5 Pueblos Mágicos, tanto con influencers como con medios de comunicación”, enfatizó.
Las autoridades locales informaron que Sinaloa también forma parte de la campaña “Amo México”, de BBVA e impulsada por Sectur federal, en la que se incluyen destinos como Topolobampo, El Fuerte y Mazatlán, con spots promocionales proyectados en más de 1 mil 700 sucursales en todo México, generando más de 150 millones de impactos mensuales.
Asimismo, trabajan de forma intensa en las comunidades indígenas y rurales, con el objetivo de desarrollar y fortalecer el turismo comunitario, respetando su patrimonio biocultural, asegurando que sean ellos los protagonistas de su propio desarrollo. “Arrancamos estas actividades en Capomos (El Fuerte) y San Miguel Zapotitlán (Ahome), en donde estuvimos estos últimos días trabajando de manera directa con los consejos indígenas”, señaló.
Por otra parte, en los Pueblos Mágicos y Señoriales arrancarán el programa Colores y Raíces en septiembre, en coordinación con el Instituto Sinaloense de Cultura, llevando una extensa agenda cultural a cada uno de ellos. “Todo ello responde a la visión de nuestro Gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, de consolidar un turismo con rostro social y bienestar compartido”, puntualizó.