¡Los viajes internacionales de los mexicanos van con todo este 2025! Tan solo entre enero y junio, 9.3 millones de personas decidieron salir del país para explorar nuevos destinos, lo que significa un 11.7% más que en el mismo periodo del año pasado. No solo eso, sino que por ende, también se movió más dinero, ya que el gasto total de estos viajeros llegó a 4.2 mil millones de dólares, es decir, un 21.1% más que en 2024.
¿Y por qué pasa esto? Porque tener un pasaporte mexicano es una puerta enorme al mundo. Con él puedes entrar a más de 150 países sin necesidad de visa previa, lo que te ahorra tiempo, filas y papeleo. Esto incluye desde destinos turísticos clásicos en Europa hasta playas paradisíacas en Oceanía o aventuras en Asia. Las estancias pueden variar entre 30 y 180 días, dependiendo del país, pero en general, la facilidad para moverte es bastante amplia.
Te podría interesar
Europa sigue siendo una de las regiones más visitadas. Con tu pasaporte mexicano puedes quedarte hasta 90 días en los países del espacio Schengen, como España, Italia, Francia o Alemania. Incluso fuera de ese acuerdo hay naciones que también permiten visitas largas. Solo en algunos casos, como en Reino Unido, te pedirán una autorización electrónica.
Si prefieres moverte dentro del continente americano, el panorama es todavía más sencillo. Desde Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay hasta Costa Rica, Panamá y Perú, la mayoría de los países de la región te permiten la entrada libre si eres mexicano. En el Caribe también hay facilidades: Jamaica, Bahamas y República Dominicana reciben a turistas sin trámites adicionales.
Viajeros mexicanos en Asia
En Asia. países como Japón, Corea del Sur, Hong Kong y Singapur permiten entrar sin visa, aunque con límite de días. Otros como Emiratos Árabes Unidos, Tailandia y Filipinas también están en la lista, aunque en ciertos casos necesitas una autorización electrónica que puedes tramitar por internet en minutos. Esto abre la puerta a viajes culturales, gastronómicos y de aventura en lugares que muchos sueñan con conocer.
África y Oceanía no se quedan atrás. Marruecos, Sudáfrica, Seychelles y Túnez permiten el acceso con tu pasaporte mexicano, y en otros como Egipto o Madagascar puedes conseguir la visa directamente al llegar. En el otro extremo del planeta, destinos como Fiyi, Vanuatu, Samoa y Kiribati también están son accesibles para mexicanos. En países como Nueva Zelanda solo hace falta una autorización electrónica previa, pero nada que detenga las ganas de viajar.
Eso sí, hay que estar atentos a los requisitos que piden en migración. Aunque no se necesite visa, es común que soliciten reservación de hotel, boletos de salida y prueba de solvencia económica. También es muy importante que tu pasaporte tenga al menos seis meses de vigencia al momento de entrar, porque de lo contrario podrían negarte el acceso. Esos pequeños detalles hacen la diferencia.
Al final, lo que muestran las cifras de Sectur e INEGI es que los mexicanos viajan cada vez más, gastan más en el extranjero y tienen a su alcance un mapa global enorme para descubrir. Si estabas esperando una señal para planear tu próximo viaje, este crecimiento en el turismo es la prueba de que es un gran momento para agarrar maleta y salir a explorar.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué documentos necesita un mexicano para salir del país?
Es obligatorio contar con pasaporte vigente y, en algunos destinos, también con visa.
- ¿Los mexicanos necesitan visa para viajar a Estados Unidos?
Sí, se requiere visa de no inmigrante, como la de turista (B1/B2), además del pasaporte.
- ¿A qué países pueden viajar los mexicanos sin visa?
Actualmente más de 150 países permiten la entrada solo con pasaporte.
- ¿Se recomienda contratar seguro de viaje al salir de México?
Sí, ya que en muchos países la atención médica puede ser costosa.
- ¿Qué debe hacer un mexicano si pierde su pasaporte en el extranjero?
Debe acudir de inmediato a la embajada o consulado de México más cercano para tramitar un pasaporte de emergencia.