Entre las razones por las que México es uno de los principales destinos turísticos a nivel internacional, está su exquisita gastronomía, las tradiciones y cultura en general; si te consideras un viajero foodie no te pierdas el Café y Chocolate Fest, que se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre en un emblemático recinto ubicado en el corazón de Coyoacán.
El Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en la Avenida Miguel Hidalgo No. 289, en el barrio del Carmen de la alcaldía Coyoacán será la sede de este evento gastronómico y cultural que en esta ocasión hará un homenaje a los fieles difuntos.
Te podría interesar
El segundo fin de semana de octubre podrás saborear rico y esponjosito pan de muerto en el Café y Chocolate Fest, iniciando así una de las tradiciones más importantes de la cultura mexicana, que es el Día de Muertos.
Costo y actividades del Café y Chocolate Fest en Coyoacán
El viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre asiste al Café y Chocolate Fest en el Museo Nacional de Culturas Populares de Coyoacán; será un evento familiar para cumplir cualquier antojo de chocolate o pan de muerto.
La entrada será gratuita, así como algunas actividades programadas que incluyen presentaciones artísticas, conferencias, charlas, ceremonia del cacao, cafés filosóficos, catas de café, chocolaterías literarias, cuentacuentos y talleres para elaborar chocolate.
Así que si ya empezaste con los antojitos mexicanos con la actual temporada de Chiles en Nogada, ya estarás encarrerado para los festejos patrios y el pozole; posteriormente vendrá el pan de muerto, y el Festival Cultural Café y Chocolate del Museo Nacional de las Culturas Populares será la ocasión ideal para probar este tradicional pan.
Cómo llegar al Museo Nacional de Culturas Populares en transporte público
Al ubicarse en la zona centro de Coyoacán, el Museo Nacional de Culturas Populares es un punto céntrico para llegar fácilmente en transporte público, y puedes hacerlo desde varias estaciones del Metro cercanas.
Desde la estación Coyoacán, que corresponde a la Línea 3 del Metro (de Indios Verdes a Universidad) puedes tomar un microbús que te deja muy cerca del centro de Coyoacán, por lo que deberás caminar unas cuadras para llegar al museo.
Otra opción es saliendo de la estación del Metro General Anaya de la Línea 2; en la calle 20 de Agosto aborda cualquier transporte colectivo que te llevará al centro de Coyoacán. También desde el Metro Miguel Ángel de Quevedo aborda el trolebús y baja en la calle Felipe Carrillo Puerto; desde ahí puedes llegar caminando a la plaza principal de Coyoacán.
Preguntas frecuentes acerca de Coyoacán
- ¿En dónde se ubica Coyoacán?
En la región centro de la Ciudad de México
- ¿A qué alcaldía pertenece?
A Coyoacán
- ¿Por qué es famoso Coyoacán?
Hay varios museos, entre ellos la Casa Azul de Frida Kahlo, y está Ciudad Universitaria de la UNAM, que es Patrimonio de la Humanidad