DATOS ASOMBROSOS

Turista escapa de un cocodrilo durante su viaje a la playa y se hace viral

El video de un turista en Puerto Vallarta sorprendió a miles de usuarios en redes sociales y generó debate sobre la presencia de cocodrilos en playas

Turista escapa de un cocodrilo en la playa Créditos: Pexels/ Fabricio Miranda
Escrito en TENDENCIAS el

Un turista en Puerto Vallarta vivió el susto de su vida y terminó haciéndose viral. Mientras disfrutaba de un día en la playa Bocanegra, en la zona de Marina Vallarta, un cocodrilo salió del agua y lo sorprendió a solo unos metros. El momento quedó grabado en video y rápidamente circuló en redes sociales

En las imágenes se aprecia cómo el joven estaba dentro del mar sin percatarse de la presencia del reptil, que se acercaba con rapidez. Al escuchar los gritos de los demás bañistas, trató de huir, pero el nerviosismo lo hizo caer. Por fortuna, el turista reaccionó a tiempo, se levantó y corrió hasta ponerse a salvo. Fue en ese instante cuando el cocodrilo lanzó una mordida que casi lo alcanza. 

El video del incidente fue grabado al atardecer, un momento del día en el que estos reptiles son más activos. De hecho, suelen moverse con mayor frecuencia al amanecer y en la noche, especialmente durante la temporada cálida que coincide con su época de reproducción. 

La presencia de estos animales en playas de Puerto Vallarta no es algo tan extraño, sobre todo durante la temporada de lluvias. Al aumentar el nivel de ríos y arroyos, los cocodrilos se desplazan hacia la costa buscando alimento y refugio. Además, el crecimiento urbano y la construcción de hoteles cerca de los esteros han reducido sus hábitats naturales.

Cocodrilos en Puerto Vallarta

Las autoridades locales recordaron que los cocodrilos forman parte de la fauna silvestre de la región y que rara vez atacan sin provocación. Sin embargo, sí pueden reaccionar con rapidez si se sienten amenazados. Por eso, lo más recomendable es respetar los señalamientos y no entrar al mar cuando se emiten alertas.

Para evitar un susto como el de este turista, lo mejor es seguir algunos consejos prácticos. Lo primero es nadar únicamente en las zonas designadas y de preferencia durante el día. También es importante mantener a las mascotas atadas y alejadas del agua, ya que pueden ser confundidas con presas naturales por los cocodrilos.

Expertos de la CONANP recomiendan nunca alimentarlos, guardar una distancia mínima de 10 metros y alejarse de inmediato si se ven crías, porque la madre seguramente está cerca y puede reaccionar de manera violenta. Además, insisten en no acercarse por curiosidad ni intentar tomar fotos a corta distancia.

El turista salió ileso, pero su experiencia sirve de recordatorio. Si viajas a playas rodeadas de esteros o manglares, mantente atento a los señalamientos y sigue las indicaciones de seguridad. Disfrutar del mar es increíble, pero hacerlo con precaución te evita vivir un momento tan peligroso como el que vivió el joven del video. 

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuántas especies de cocodrilos habitan en México?

Tres especies: el cocodrilo de río (Crocodylus acutus), el cocodrilo mexicano (Crocodylus moreletii) y el caimán (Caiman crocodilus).

  • ¿En qué estados de México se encuentran principalmente los cocodrilos?

Principalmente en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Jalisco y Chiapas.

  • ¿Qué hábitats prefieren los cocodrilos en México?

Lagunas, ríos, manglares y estuarios costeros.