VIAJES DE PLACER

Viaja seguro en tu motocicleta por México: recomendaciones oficiales de Capufe

Ten en cuenta estas recomendaciones que contribuirán a que tu viaje por carretera sea un completo éxito

Viaje seguro por las carreteras de míCréditos: Pixabay/cloney/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Es muy común que al terminar la temporada alta en que las principales autopistas y carreteras del país se ve disminuida la afluencia de automóviles, los viajeros en motocicleta se adueñen de estas vialidades para disfrutar de la libertad en su vehículo de dos ruedas, sin embargo, deben tener en cuenta ciertas recomendaciones para que su viaje sea perfecto. 

Es por ello que Caminos y Puentes Federales, CAPUFE, organismo gubernamental encargado de administrar algunas de las principales carreteras del país ha extendido diversas recomendaciones para que los motociclistas puedan viajar de manera segura y sin complicaciones durante todo el trayecto.

Usar equipo de seguridad completo 

La principal recomendación es que en todo momento el piloto y el pasajero, en caso de haberlo, cuenten con casco de seguridad, guantes, botas, ropa resistente y reflectante.

Chequeo general 

Antes de salir a carretera debes checar a fondo el estado mecánico y eléctrico de tu motocicleta, neumáticos, frenos, aceite, luces, etcétera.

Documentación 

Una vez que tengas puesto el casco y tu motocicleta se encuentre en el mejor estado debes tener a la mano los documentos oficiales necesarios ante cualquier eventualidad, licencia de conducir, tarjeta de circulación y póliza de seguro.

Planificación

Uno de los puntos más relevantes es planificar con anticipación tu ruta, en lugares seguros y poblados, además de establecer puntos frecuentes de descanso e hidratación.

Herramientas de equipo básico 

Procura llevar los elementos necesarios que puedes ocupar ante la ponchadura de una llanta como refacciones, herramientas básicas y estructuras de señalización

CAPUFE

Puedes contactar a capufe al 074 durante las 24 horas del día, sea para auxilio vial, información o incluso asistencia médica prehospitalaria.

Características de la motocicletas que pueden salir a las autopistas del país

Como es bien sabido por la mayoría de los conductores para que las motocicletas puedan salir a carretera en cualquiera de las autopistas de México es necesario que cumplan con ciertos factores de potencia y seguridad, que puedan ayudar a que exista un buen desempeño durante todo el trayecto. 

Únicamente pueden circular por las autopistas las motocicletas cuya cilindrada sea mayor a 250 cc, aspecto específico de potencia requerido para que pueda desplazarse a la velocidad adecuada sin poner en riesgo a otros conductores. Otros aspectos generales que deben tenerse en cuenta son los faros, luces traseras rojas, luces de freno, direccionales, reflejantes rojos y espejos retrovisores.

Lo que debes saber para viajar en moto en carretera

  • Existen cascos certificados que garantizan una mejor protección ante algún percance. 
  • Debes mantener una velocidad constante durante todo tu trayecto. 
  • Mantente atento a las condiciones del camino y a las acciones de otros conductores. 
  • Lleva a cabo movimientos suaves de inclinación y evita maniobras bruscas que puedan afectar tu equilibrio.