DESTINO PLAYERO

Mazatlán destaca como uno de los destinos de playa más populares de México según expertos

Su malecón es uno de los más largos del mundo, sus playas lo tienen todo y su crecimiento turístico no se detiene

Destino playero.Destino de playa más popular de México Créditos: Canva
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Con sus playas de tono dorado, un extenso paseo marítimo de 21 kilómetros y una agenda de espectáculos que no deja de renovarse, Mazatlán se posiciona como uno de los sitios turísticos más destacados y variados del territorio mexicano. Este lugar no solo sobresale por sus paisajes costeros, sino también por la variedad de opciones que brinda para vivir unas vacaciones inolvidables y adaptadas a todo tipo de visitante.

Durante los primeros seis meses del año 2025, más de 2 millones de personas optaron por este puerto ubicado en Sinaloa como destino para descansar, según estadísticas oficiales. Este número se explica no solo por el aumento de cruceros y vuelos internos, sino también por la magia del tradicional carnaval, que transforma las avenidas en una fiesta de folklore y alegría. Además, hay al menos 14 nuevos desarrollos hoteleros en marcha, que sumarán 2.500 cuartos al parque de hospedaje existente.

Mazatlán representa mucho más que sol y mar, es un rincón lleno de memorias, expresiones artísticas en cada esquina y una cocina que sorprende con sus sabores marinos. El corazón de la ciudad invita a perderse entre edificios antiguos recuperados, mientras que los locales gastronómicos ofrecen platillos preparados con pescados y mariscos recién extraídos del océano. Para quienes prefieren la acción, también es posible lanzarse a la aventura con actividades como surf, esnórquel o recorridos ecológicos en áreas protegidas.

Aunque si hay algo que cautiva a quien llega, son sus costas. Desde la elegante Zona Dorada hasta islotes remotos que requieren esfuerzo para llegar, el litoral mazatleco parece diseñado para todo tipo de viajeros, sin importar si buscan descanso, exclusividad o experiencias más rústicas y naturales.

Playa costera. Fuente: Canva

Zona Dorada

Este corredor turístico reúne algunos de los arenales más emblemáticos de Mazatlán, Playa Camarón, Playa Gaviotas y Playa Cerritos. Con aguas limpias y un oleaje suave, es un sitio perfecto para nadar, hacer actividades acuáticas o descansar bajo el sol frente a exclusivos bares y complejos hoteleros.

Isla de Venados

Ubicada a escasos minutos en bote desde el paseo costero, esta isla paradisíaca permanece como un rincón poco intervenido. Sin red eléctrica, pero con cobertura telefónica, ofrece un ambiente tranquilo ideal para flotar entre aguas claras, bucear con máscara o remar en canoa. Su difícil acceso preserva su carácter natural, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan desconexión total.

Playa Olas Altas

Con un aire nostálgico, esta playa evoca al Mazatlán antiguo. Durante la temporada cálida, las olas se vuelven el centro de atención para quienes practican surf, mientras que al caer el sol, el malecón regala paisajes que parecen sacados de una pintura. Es también una buena elección para caminar por el centro histórico y descubrir su encanto tradicional.

Naturaleza, tradición y sol todo el año

Mazatlán es mucho más que arena y olas. Las experiencias incluyen liberar crías de tortuga en zonas protegidas o explorar sembradíos de palma y coco en la conocida Isla de la Piedra. Cada lugar invita a vivir nuevas emociones. Además, con un clima que ronda los 24 grados centígrados, cualquier mes del año es ideal para disfrutar del lugar.

Entre las actividades destacadas están el famoso Carnaval Internacional, espectáculos musicales, muestras gastronómicas y celebraciones artísticas que llenan el calendario local. Mazatlán dejó de ser solo un viaje de verano: ahora es un punto turístico que deslumbra los doce meses del año.

Lo que necesitas saber antes de viajar a Mazatlán

  • ¿Cuál es la mejor playa para nadar en Mazatlán?

Playa Gaviotas y Playa Camarón, por su oleaje moderado y ubicación en la Zona Dorada.

  • ¿Cómo llegar a la Isla de Venados?

En lancha o kayak desde puntos como Mazatlán Kayak Club o frente al hotel Holiday Inn Express.

  • ¿Cuál es la mejor época para visitar?

Todo el año es ideal, pero en verano destacan las actividades acuáticas y el Carnaval es en febrero.

  • ¿Hay playas vírgenes cerca?

Sí, la Isla de la Piedra y la Isla de Venados son opciones con poca afluencia turística.

  • ¿Qué otras actividades se pueden hacer?

Surf, kayak, snorkel, pesca deportiva, ecotours, avistamiento de aves y más