El mundial de futbol 2026 será compartido entre México, Estados Unidos y Canadá, justa deportiva en la que nuestro país y el Estadio Azteca destacarán como la única sede que ha verá tres partidos inaugurales de copa del mundo, el primero en 1970, el segundo en 1986 y en poco menos de un año será el tercer silbatazo inicial.
Entre las buenas noticias es que puedes participar como voluntario de este increíble evento deportivo, pues la FIFA ha abierto la última convocatoria para aquellos que desean participar en esta justa deportiva en diferentes áreas, lo que te permitirá vivir una experiencia increíble, además de que abonará más capacidades que puedes plasmar en tu CV.
Te podría interesar
De acuerdo a la página de la FIFA las áreas en las que puedes desempeñarte como voluntario para el mundial 2026 son:
- Gestión de eventos
- Investigación
- Marketing
- Medios
- Organización y planeación
- Relaciones públicas
- Redes sociales
- Resolución de problemas
- Servicio al cliente
- Tecnología
- Trabajo en equipo
Estas áreas están disponibles en las 16 sedes distribuidas entre las tres naciones organizadoras de este evento mundial, es decir que existe una posibilidad de que puedas viajar al extranjero para cumplir con las actividades, siempre y cuando cumplas con el perfil adecuado solicitado por la FIFA para este voluntariado.
Requisitos para registrarse como voluntaria del mundial de la FIFA 2026
Sí ya encontraste el área de interés en la cual podrás contribuir al desarrollo del mundial de futbol 2026 como voluntario, lo único que debes hacer es ingresar al enlace de la página de la FIFA, y de ahí seguir los siguientes pasos para registrar tu candidatura y poder ser elegido para vivir una experiencia laboral y de vida increíble en uno de los eventos todo a nivel mundial.
En esta página preguntarán sobre tu nivel de inglés, el lugar donde te gustaría ser voluntario, otros idiomas que manejas, alguna experiencia cercana o similar al puesto al que te estás postulando. Además, entre los requisitos que la FIFA está solicitando es el de aceptar máximo nueve turnos de voluntariado entre el 11 de junio y el 19 de julio, fechas en que se llevará a cabo el mundial de futbol.
Recuerda que en caso de solicitar un voluntariado en una sede extranjera como en Estados Unidos la FIFA requerirá que tus documentos de viaje estén en regla, hablamos del pasaporte mexicano y la visa americana. De acuerdo a la página de la FIFA, el inglés es indispensable sin importar la sede que elijas, mientras que para Canadá también es deseable cierto nivel de francés.
Lo que debes saber del voluntariado de la FIFA por el mundial
- La fecha de recepción de solicitudes para voluntarios termina en agosto.
- En otoño se llevarán a cabo entrevistas o sesiones grupales con los posibles candidatos para que conozcan más sobre las actividades.
- Los beneficios que la FIFA dará a los voluntarios en los turnos asignados serán alimentación, transporte local entre sedes, uniforme y acreditación.
- Cada voluntario debe pagar traslado internacional y hospedaje (en caso de requerirlo)