DESTINO PLAYERO

Escapada a Michoacán: Guía de todas sus playas con mapa actualizado en 2025

El paraíso escondido del Pacífico mexicano está en Michoacán: conoce todas sus playas con la guía y mapa oficial 2025 para no perderte ninguna

Destino playero.Guía de todas las playas de MichoacánCréditos: Canva / ilustración
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Adentrarse en las playas de Michoacán significa descubrir una franja marina casi intacta, rodeada de montañas volcánicas, arenas brillantes y una vida silvestre difícil de hallar en otras costas del Pacífico mexicano. Son más de 200 kilómetros de extensión que muestran ensenadas, manglares y pueblos pesqueros que, con el nuevo mapa turístico 2025, resultan más accesibles para el visitante.

Optar por este destino es elegir un lugar genuino, donde el océano se mezcla con selvas y cocoteros interminables. Además del descanso, la zona permite experiencias únicas: liberar tortugas, deslizarse en olas de fama mundial o pasar la noche bajo el cielo estrellado frente al mar.

La Carretera Federal 200 une todo el trayecto, recorriendo riscos y palmares desde Colima hasta Lázaro Cárdenas. Con las mejoras recientes en la vía y la verificación de COFEPRIS junto a la Secretaría de Salud, los turistas disponen de datos confiables sobre accesos y calidad del agua.

Lo recomendable es recorrerla en varios días. Cada parada ofrece algo distinto, playas tranquilas llenas de tortugas o bahías transparentes ideales para el esnórquel. La clave está en planear con calma, usar el mapa oficial y dejarse sorprender por la riqueza natural y cultural de cada rincón.

Costa virgen y santuarios de tortugas

Michoacán cuenta con varias costas dedicadas al resguardo de tortugas marinas. En Colola, Maruata, Ixtapilla y Mexiquillo llegan cada temporada especies como golfina, laúd y negra para dejar sus huevos. Entre julio y diciembre es común hallar campamentos organizados por habitantes locales que permiten a los viajeros sumarse a la liberación de crías y colaborar en su cuidado.

Más allá del valor ambiental, estos destinos también regalan escenarios únicos: arenas claras, riscos de gran tamaño y un mar azul intenso. Hospedarse en cabañas sencillas o montar una tienda frente al océano hace que la visita sea una experiencia inolvidable.

Playas para surfistas y aventureros

La franja costera de Michoacán es muy conocida entre quienes practican surf. En lugares como La Ticla y Nexpa las olas son constantes, lo que atrae tanto a expertos como a principiantes. También existen playas como Playa Azul y Las Brisas, famosas por su mar abierto que garantiza pura emoción.

Pero no todo es tabla y mar: en estas zonas se puede volar en parapente, remar en kayak por ríos cercanos o practicar pesca deportiva. La unión entre playas y montañas hace que el sitio sea ideal para el turismo de aventura y las experiencias ecológicas.

Bahías tranquilas y caletas escondidas

Para quienes buscan un mar tranquilo donde nadar o pasar un día en familia, Pichilinguillo destaca por su forma de “piscina natural”. Otros sitios recomendados son Faro de Bucerías, famoso por sus islotes y restos de un navío sumergido que atrae a los amantes del esnórquel, y Caleta de Campos, que combina palapas, cabañas y un ambiente acogedor.

Las ensenadas de Palma Sola, La Manzanilla, Chuquiapan y Chuta invitan al descanso total, rodeadas de paisajes casi vírgenes. Aquí predominan los paseos en lancha, la pesca en la orilla y el contacto directo con la naturaleza.

Preguntas frecuentes sobre las playas de Michoacán

  • ¿Cuál es la mejor época para visitar?

De noviembre a abril, con clima seco y mares más tranquilos.

  • ¿Dónde puedo ver tortugas?

En Colola, Maruata e Ixtapilla, entre julio y diciembre.

  • ¿Es seguro nadar en todas las playas?

No. Muchas tienen oleaje fuerte. Revisa la app Playas MX para confirmar cuáles son aptas.

  • ¿Cómo recorrer toda la costa?

Por la Carretera Federal 200, que conecta Colima con Lázaro Cárdenas.

  • ¿Se puede acampar?

Sí, en sitios como La Ticla, Faro de Bucerías, Maruata y Caleta de Campos.