AGENDA CULTURAL

Alcaldía Venustiano Carranza celebrará 20 años de la Feria de la Torta con mega torta de 90 metros

Prepárate para cinco días de tortas gigantes, música en vivo y sabores de distintos países en uno de los eventos más sabrosos del año en la CDMX

Alcaldía Venustiano Carranza celebrará 20 años de la Feria de la Torta Créditos: Pexels/ Isai Guitian/ Diana Reyes
Escrito en TENDENCIAS el

Las ferias y la comida son parte del alma colectiva en México, y cuando se juntan en un solo evento, el resultado es pura fiesta. Así es la Feria Internacional de la Torta, que este 2025 celebra su 20ª edición en la alcaldía Venustiano Carranza. Del 13 al 17 de agosto la explanada de la alcaldía se llenará de pan, salsa, ingredientes de todo tipo y música para todos los gustos. La entrada es libre y en el evento la protagonista será una torta gigante de 90 metros.

La inauguración será el martes 13 de agosto a las 12 del mediodía. Ese mismo día empezará el armado de la megatorta, que equivale más o menos a dos veces el tamaño del Ángel de la Independencia. Para quienes aman la música mientras comen, también habrá conciertos gratuitos con artistas como Aleks Syntek, Salón Victoria, Los Askis, y un montón más. Y si te gusta la tradición oaxaqueña, no te pierdas la representación de la Guelaguetza Princesa Donají.

Cada año esta feria reúne a lo mejor del pan con relleno. Hay tortas gigantes como las de la tradicional Sur 12, que vende tortas rusas de más de un kilo. Pero también podrás probar cosas menos comunes: tortas de plátano, lechera o hasta mariscos. También habrá arepas colombianas y venezolanas, baguettes francesas y hasta “dogos” alemanes.

¿Cómo llegar a la Feria Internacional de la Torta 2025?

Para llegar, lo más fácil es bajarte en las estaciones del Metro Jamaica, Mixiuhca o Fray Servando. También puedes usar la Línea 5 del Metrobús y bajarte en Venustiano Carranza. La explanada está sobre Francisco del Paso y Troncoso 219, Col. Jardín Balbuena. Por si vas con hambre, hay más de 70 torterías participantes.

Desde 2004 esta feria ha ido creciendo como masa con levadura. En su primera edición hicieron una torta de 25 metros y desde entonces no han parado de superar marcas. En 2024 llegaron a los 76 metros y este año quieren llegar a los 90. El plan es que en 2026 se rompa un Récord Guinness de forma oficial. A este paso, pronto la torta llegará hasta el Zócalo.

Además de comida y conciertos, habrá juegos mecánicos para niños y adultos. La fiesta durará desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche. Excelentes horarios para pasar todo el día curioseando, comiendo, bailando y sacándote fotos con tortas más grandes que tú.

En palabras de la alcaldesa Evelyn Parra, el objetivo es celebrar dos décadas de tradición. Expositores de estados como Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Veracruz, así como de países como Chile, España, Argentina, Colombia y República Dominicana traerán sus mejores rellenos para que pruebes tortas como si no hubiera un mañana. La Feria de la Torta ya es una tradición de la Ciudad de México. 

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué es una torta en México?

Es un pan dividido en dos, relleno de ingredientes como carne, quesos, embutidos, salsas y vegetales.

  • ¿Qué pan se usa para hacer tortas?

Principalmente bolillo o telera, ambos de miga suave y corteza crujiente.

  • ¿Dónde se venden comúnmente las tortas?

En puestos callejeros, loncherías, fondas y cadenas especializadas en todo México.