TIPS VIAJEROS

¿Qué viajeros deberán pagar hasta 15 mil dólares por la visa americana?

Esta medida podría entrar en vigor en los próximos días y extenderse hasta un año de duración

Programa piloto contra la migración ilegalCréditos: Freepeek/yanalya/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Imagina que además de los gastos que tienes que hacer para cumplir con la logística de tu viaje, como el importe en avión, la inversión en hospedaje y el presupuesto para tu estancia tengas que pagar una especie de fianza que se puede traducir en una forma de asegurarse que no te quedes más tiempo del permitido en territorio norteamericano.

Pues esta realidad es parte de lo que se podría vivir si se aprueba el programa piloto propuesto por el departamento de estado norteamericano que impondría tasas de $5,000, $10,000 y hasta $15,000 dólares a ciudadanos que busquen ingresar a ese territorio, una vez que entre en vigor esta medida, lo que ha puesto en jaque a viajeros de todo el mundo. 

De acuerdo a diferentes medios, esta fianza estaría destinada a viajeros que soliciten visa de turista o de negocios provenientes de países con altos índices de estancias extendidas, es decir, aquellos viajeros provenientes de naciones de los que se tiene registro que prolongan su estancia en territorio norteamericano, pese a que su plazo legal haya vencido, además de que también están señaladas de un bajo control en cuanto a la documentación de esos viajeros internacionales.

Aunque no hay mucha información proveniente de fuentes oficiales, medios de comunicación aseguran que los principales países a los que se les ajustarían estas fianzas de entre $5000 y $15,000 serían 19 naciones del continente africano que tienen población de mayoría musulmana, o son gobernados por partidos de izquierda, además de Cuba y Venezuela en el continente americano.

¿Cuándo entraría en vigor el cobrar hasta $15,000 por visa americana?

El programa piloto fue una propuesta hecha por el Departamento de Estado estadounidense y presentada el pasado lunes 4 de agosto, de acuerdo a la información emitida por diversas fuentes se tiene planeado que esta iniciativa se publique en el registro federal hoy martes y de ser aprobada entraría en vigor 15 días después de esta fecha.

Hasta ahora se tiene conocimiento de que las autoridades migratorias de Estados Unidos también han bloqueado el proceso de las visas para estudiantes de algunos países, sin que por ahora se tenga conocimiento sobre sus naciones de procedencia, o cualquier otra información.

De acuerdo a las autoridades estas medidas buscan combatir el alto índice de migración ilegal que existe hacia el país norteamericano, basado en medidas de contención desde el proceso de visado, por lo que debemos estar pendientes sobre las actualizaciones de estas nuevas medidas y los países que deban pagar las fianzas por ingresar a esta nación.

Lo que debes saber sobre las fianzas para la visa y los viajes a Estados Unidos

  • La duración del programa piloto sería de 12 meses.
  • El programa podría entrar en vigor a finales de agosto o principios de septiembre.
  • En caso de que el viajero cumpla con todas las medidas impuestas la cantidad de dinero se regresaría de manera íntegra.
  • 19 naciones podrían ingresar a la lista de estos visados.