ESPECTÁCULO EN EL CIELO

Los eventos astronómicos IMPERDIBLES que habrá en México en agosto 2025

Planea tus viajes para todos los eventos astronómicos que agosto tiene reservados

Maravillas astronómicas en MéxicoCréditos: Unsplash/Clay Banks/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Agosto nos sorprende no sólo con la posibilidad de disfrutar diferentes viajes durante lo que resta de las vacaciones de verano, teniendo en cuenta que el regreso a las aulas se dará el próximo lunes 1 de septiembre, también este mes estará acompañado de bellos e imperdibles eventos astronómicos que se convertirán en un espectáculo en los cielos de México

Luna de Esturión

La tradición marca que la luna llena de agosto coincidía con la época de mayor casa de estos peces en las aguas dulces de Norteamérica. Los cielos estarán completamente iluminados en esta luna llena durante la noche del 9 de agosto, alcanzando su punto máximo alrededor de la 1 de la mañana y hasta la madrugada del domingo 10 de agosto. 

Alineación planetaria

Uno de los eventos astronómicos más destacados de esta temporada será la alineación de seis planetas, hecho bastante peculiar pues de acuerdo a los expertos las formaciones de cuerpos celestes más cotidianas son de hasta cinco planetas. En esta ocasión Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno serán visibles en una formación muy peculiar durante el 10 de agosto.

Lluvia de estrellas 

Durante el mes de agosto se intensificará el ingreso de la lluvia de perseidas a la atmósfera terrestre, misma que alcanzará su punto máximo entre el 12 y 13 de agosto, y será visible la mayor parte del territorio siempre y cuando los cielos se encuentren despejados.

Mercurio en su máxima elongación 

La proximidad de este planeta con el sol hace que sea uno de los más difíciles de observar en todo el año, sin embargo, el 19 de agosto este alcanzará su punto más lejano en el sol con respecto a la Tierra, conocido como su máxima elongación, lo que permitirá ser apreciado de la mejor manera en los cielos de México.

Espectáculos nocturnos/Unsplash/Nick Iliasov/ilustración

Noche sin luna

El 23 de agosto llegará la fase de la luna nueva cuya ausencia de luz permitirá la vista y exploración de diversos galaxias y fenómenos como la caída de precedidas que podrá ser visible gracias a la conocida noche sin luna.

Recomendaciones para disfrutar de los eventos astronómicos de agosto 

Para que puedas disfrutar al máximo de estos eventos astronómicos que embellecerán los cielos de nuestro país debes tener en cuenta ciertas recomendaciones que te ayudarán a que tu experiencia sea casi perfecta, ya sea que seas un amante y asiduo a estos espectáculos o bien qué estás planeando un viaje para disfrutarlos al máximo. 

Consulta el pronóstico del tiempo 

Ten en cuenta que gran parte del éxito de estos viajes depende en que los cielos estén despejados.

Elige noches en las que el pronóstico de lluvia sea muy bajo. 

Recuerda elegir sitios alejados de la contaminación lumínica como un bosque o un mirador natural. 

La adaptación de la vista a la oscuridad tarda entre 15 y 20 minutos, por lo que debes llegar con tiempo de anticipación a tu destino. 

Lo que debes saber de los fenómenos astronómicos de agosto 

  • Agosto es uno de los meses con más fenómenos astronómicos
  • Puedes rentar una cabaña en un Pueblo Mágico alejado de la contaminación lumínica. 
  • Si planeas una escapada nocturna recuerda llevar ropa aislante del frío. 
  • Ten a la mano bebidas y refrigerios que ayuden a mantener tu temperatura corporal. 
  • Si planeas una escapada a la naturaleza hospédate en un lugar cercano.