Tapalpa se ha vuelto una alternativa muy buscada por quienes desean una salida breve sin gastar demasiado. A solo un par de horas de la ciudad, este Pueblo Mágico presume montañas, bosques y cascadas que se pueden recorrer con poco dinero.
Desde el inicio conquista por su imagen pintoresca, calles de piedra, construcciones blancas con techos de teja y un ambiente que recuerda al México antiguo. La mayoría de los atractivos no tienen costo o requieren una cuota mínima, lo que lo convierte en una opción rendidora para compartir en familia.
Te podría interesar
Otro punto a favor es que Tapalpa permite vivir cultura, aventura y naturaleza sin tarifas elevadas. Hay desde iglesias y plazas tradicionales hasta caminatas entre enormes formaciones rocosas, todo accesible con un presupuesto limitado.
Para quienes viajan con niños, el lugar es ideal, pueden correr por el campo, explorar senderos y admirar cascadas, mientras los adultos gozan de vistas espectaculares y escenarios perfectos para fotografías. La calidez de los habitantes y la amplia variedad de actividades hacen de este Pueblo Mágico una elección económica para disfrutar un fin de semana completo.
Tapalpa, pueblo barato y mágico
En el corazón del pueblo aparecen los primeros atractivos sin costo: la Parroquia de San Antonio, llamada Templo Viejo, y el templo de Nuestra Señora de Guadalupe, de ladrillo rojizo, ubicados frente a la plaza central. También llaman la atención Las Pilas, antiguos bebederos envueltos en relatos populares, y un pequeño museo de arte sacro, cuya entrada es libre o mediante aportes voluntarios.
Otro sitio que no se puede dejar pasar es Las Piedrotas, conocido también como Valle de los Enigmas. La visita no tiene tarifa fija, solo se solicita una contribución simbólica. Allí se puede disfrutar de un día de campo, caminar entre gigantescas rocas e incluso montar a caballo, actividad adicional con precio accesible.
Quienes buscan aventura en la naturaleza deben conocer el Salto del Nogal, la cascada más alta de Jalisco con 105 metros. El ingreso no tiene costo, aunque para llegar al espectacular salto de agua es necesario recorrer un sendero de aproximadamente media hora.
Naturaleza al alcance de todos
Una alternativa económica es el Ekopark, un bosque de 22 hectáreas con acceso de aproximadamente $40 MXN por persona. Allí se pueden pagar aparte las tirolesas y otras dinámicas extremas, aunque basta caminar por sus senderos y disfrutar de los miradores para pasarla bien.
Muy cerca también están los restos de la primera fábrica de papel de América Latina, levantada en 1840 y hoy cubierta de plantas. El recorrido no tiene costo y resulta una forma entretenida de mostrar a los niños un pedazo de historia entre muros antiguos.
Gracias a estas opciones, Tapalpa se consolida como el Pueblo Mágico que más conviene a quienes viajan con poco dinero. Es un sitio en el que toda la familia puede aprovechar un fin de semana completo gastando solo lo básico en estacionar, algún antojo o una entrada simbólica.
Preguntas frecuentes sobre Tapalpa
- ¿Dónde está Tapalpa?
A 140 km de Guadalajara, en la Sierra Madre Occidental, aproximadamente a 2–2.5 horas por carretera.
- ¿Cuánto cuesta visitar Las Piedrotas?
La entrada es gratuita; se pide una cooperación voluntaria. El estacionamiento ronda los $50 MXN.
- ¿Qué tan difícil es llegar al Salto del Nogal?
Se debe caminar unos 30 minutos en descenso hasta la cascada. No hay taquilla, el acceso es libre.
- ¿El Ekopark es caro?
No, la entrada cuesta alrededor de $40 MXN. Las actividades extra como tirolesa o gotcha tienen costo adicional.
- ¿Qué atractivos gratuitos tiene el centro de Tapalpa?
La plaza principal, templos históricos, Las Pilas y el museo de arte sacro.