Si lo que quieres es un plan accesible para salir con los niños, Tecozautla puede ser el destino que estabas buscando. Este Pueblo Mágico de Hidalgo está a unas tres horas y media de la CDMX en carretera, y aunque muchos lo visitan por sus aguas termales, el lugar guarda más de lo que parece: calles con arquitectura antigua, rincones con historia y hasta una zona arqueológica poco conocida. Aun así, lo que más atrae a las familias son sus balnearios.
El camino desde la Ciudad de México puede tomarte alrededor de 190 kilómetros, con casetas y gasolina que en conjunto suman poco más de 650 pesos. Pero lo interesante comienza al llegar: puedes relajarte, nadar, comer bien y pasar todo un día entre albercas y áreas verdes sin gastar mucho.
Te podría interesar
3 balnearios imperdibles en un Pueblo Mágico de Hidalgo
Además del agua, Tecozautla también tiene su toque cultural. Entre baños termales y chapuzones, puedes dar un paseo por la plaza principal, probar unas nieves de garambullo, conocer el Ex Convento de Santiago Apóstol o animarte a recorrer el acueducto de Los Arcos. Y si quieres aventura extra, están las pinturas rupestres o la zona arqueológica de Pañhú.
Manantiales Taxidhó
Con solo 45 pesos de entrada, puedes nadar en aguas turquesa rodeadas de cañones, en uno de los balnearios más accesibles de la zona. Además, hay espacios para picnic, venta de comida y hasta renta de lanchas o kayaks en la presa cercana. Es perfecto si buscas un plan familiar de bajo costo.
Lo mejor de los Manantiales Taxidhó son sus bellas pozas termales y actividades al aire libre. Así puedes pasar el día entero sin aburrirte: primero un chapuzón, luego un picnic, después un paseo en lancha y, si sobra energía, una caminata por los alrededores.
Balneario Bosque de las Ánimas
En este destino hay toboganes, albercas familiares, jacuzzi, canchas deportivas, áreas verdes y un ambiente muy tranquilo. La entrada para adultos cuesta 120 pesos, mientras que los niños y personas con INAPAM pagan 60. También puedes acampar por 200 pesos, aunque en ese caso la tienda de campaña corre por tu cuenta.
Si prefieres más comodidad, el Bosque de las Ánimas tiene cabañas y glamping. Una cabaña para dos personas cuesta 1,500 pesos y si vas en grupo grande, hay hasta para 12 personas. El glamping está en 2,800 pesos para cuatro personas y es una buena forma de dormir bajo las estrellas sin perder confort.
Balneario El Géiser
Famoso porque literalmente nace de un respiradero volcánico. Ahí el agua y el vapor brotan con tanta fuerza que hasta funciona como sauna natural. Está abierto las 24 horas, así que puedes quedarte en cabaña, acampar o incluso llegar de madrugada sin problema. La entrada general es de 220 pesos y los niños pagan a partir de 95 cm de altura.
El Géiser también tiene áreas infantiles, chapoteaderos, hotel, spa, tirolesas y hasta puentes colgantes. Si buscas un plan largo, hay cabañas desde 2 hasta 8 personas, con precios que rondan entre 2,000 y 3,800 pesos. Si prefieres acampar, el costo es de 250 a 350 pesos por grupo. Además, tienen servicio médico, vigilancia y salvavidas, lo cual da tranquilidad si vas con niños pequeños.
Preguntas frecuentes
- ¿Dónde queda Tecozautla?
En el estado de Hidalgo, a unas 3 horas y media de la CDMX.
- ¿Por qué es famoso Tecozautla?
Por sus aguas termales y sus balnearios familiares.
- ¿Se puede visitar en un solo día?
Sí, pero para disfrutar balnearios y zonas históricas, lo mejor es quedarse al menos una noche.