TIPS VIAJEROS

Tormenta tropical Kiko: los estados de México que podrá afectar si se convierte en huracán

Recuerda que aún nos encontramos en temporada de huracanes, misma que se prevé concluya el 30 de noviembre para ambos océanos mexicanos

Un nuevo fenómeno en el Pacífico mexicanoCréditos: Freepeek/ilustración/imagen generada por IA
Escrito en TENDENCIAS el

Ya entramos al noveno mes del año, por lo que poco a poco podemos notar un descenso en las temperaturas, pues nos alejamos de las épocas calurosas de la primavera y el verano, y avanzamos hacia el otoño, sin embargo, no podemos olvidar que aún nos encontramos en la temporada de huracanes, que en ambos océanos mexicanos se tiene previsto que concluya el 30 de noviembre. 

Establecido esto debemos señalar que la tormenta tropical Kiko se ha formado en las aguas del Pacífico mexicano, al noroeste del país, y que expertos y autoridades han dado a conocer que existe cierta probabilidad de que este fenómeno pueda evolucionar a un huracán para mañana martes, lo que representaría no solo lluvias sino posibles caos en sus áreas de influencia. 

Autoridades señalan que por ahora se mantiene alrededor de 2000 km hacia el extremo sur de Baja California, con vientos sostenidos de poco menos de 100 km por hora, es decir que sus rachas de vientos son bastante poderosas, por lo que en caso de acercarse más a territorio mexicano podría dejar diversas afectaciones. 

¿Cuál sería la posible trayectoria de la tormenta tropical Kiko? 

De acuerdo a los expertos las rachas de viento que alcanzan los 100 km por hora se extienden hasta por un diámetro de 75 km desde su punto de origen, hecho que nos habla no solo de la fuerza del fenómeno, sino también de como poco a poco cobra fuerza, lo que indica que para mañana martes podría evolucionar hacia categoría de huracán.

La buena noticia es que al parecer la trayectoria de este fenómeno permite establecer que se mueve hacia el oeste a una velocidad constante de 13 km por hora, por lo que si sigue en esa ruta, y pese a que pueda convertirse en un huracán, este no dejaría afectaciones en territorio nacional pues avanzaría directo hacia mar adentro. 

El Servicio Meteorológico Nacional de México aseguró que la tormenta tropical Kiko no representa un riesgo para las costas nacionales, teniendo en cuenta que este representa la tormenta tropical número 11 que se forma en el Pacífico, de un total de entre 16 y 20 fenómenos, que pueden ser tormentas tropicales como huracanes categoría 1 y 2 o huracanes superiores.

Lo que debes saber de los huracanes en la temporada 2025

  • Para el océano Pacífico expertos prevén hasta 20 diferentes tipos de fenómenos.
  • En el océano Atlántico expertos esperan la formación de hasta 17 diferentes fenómenos tropicales. 
  • La temporada de huracanes concluirá el próximo 30 de noviembre.
  • Si viajas a algún destino donde se desarrolla este fenómeno mantente informado y toma las precauciones adecuadas.