Este lunes 1 de septiembre la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció su primer informe de gobierno desde Palacio Nacional, recordando que el pasado 1 de octubre de 2024 asumió la presidencia de México. Entre los puntos a destacar de este recuento de actividades, las redes sociales oficiales han dado a conocer los diversos avances en el Tren Maya.
De acuerdo a la información oficial presente a través de la cuenta de X de la Secretaría de Turismo Federal, se afirma que concluyó la construcción del tramo 7 del Tren Maya que va desde Escárcega hacia Chetumal, misma que se extiende por más de 280 km, en un viaje cuya duración es de aproximadamente 3 horas.
Te podría interesar
Este recorrido, como el más largo de todo el circuito, se lleva a cabo a través de seis estaciones que conectan Chetumal en el estado de Quintana Roo, con Escárcega en el estado de Campeche, estas paradas son:
- Chetumal
- Kohunlich
- Xpujil
- Calakmul
- Centenario
- Escárcega
Además del importante informe sobre la conclusión de las obras en el tramo 7 del Tren Maya, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que durante este 2025 se comenzaron los trabajos del Tren Maya de carga, para ofrecer el transporte de diferentes productos y mercancías y su derivación hacia Puerto Progreso, como un servicio más de estas vías ferroviarias.
Otros proyectos terminados en la ruta del Tren Maya
Este mismo tramo 7 del Tren Maya, conocido como el más extenso de todo el circuito, contiene algunos de las maravillas arqueológicas más importantes de todo el sureste nacional, además de que, de acuerdo a la información oficial difundida a través de la cuenta de X de la Secretaría de Turismo también se concluyeron cuatro centros de atención en zonas arqueológicas y diferentes hoteles del tren.
Estos centros de atención a visitantes se encuentran en zonas arqueológicas como Kohunlich, en el que puedes conocer diferentes atractivos históricos de esta zona del país. Otro de estos destinos primordiales para los viajes turísticos del Tren Maya se encuentra en Calakmul, muy cerca de la estación Conhuas.
Debemos destacar que los diferentes centros de atención ubicados cerca de zonas arqueológicas en todo el circuito de este viaje complementan sus servicios turísticos gracias a que se encuentran respaldados por zonas hoteleras en donde los viajeros pueden encontrar hospedaje cercano a algunas de las maravillas más atractivas de todo el recorrido del Tren Maya.
Lo que debes saber de los viajes en Tren Maya
- Puedes comprar boletos del Tren Maya a través de este enlace.
- Puedes conocer alrededor de 25 zonas arqueológicas en este recorrido.
- Existen diferentes servicios de viaje como Premier o Turista.
- Existen tarifas diferenciadas para extranjeros, viajeros nacionales y habitantes locales.
- Los recorridos del tren están abiertos para todo público.