PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

Ciclón tropical Mario causará lluvias intensas en estas entidades

Un nuevo sistema en el Pacífico podría subir de intensidad; revisa qué estados tendrán vientos fuertes y qué precauciones tomar

Ciclón tropical Mario causará lluvias intensasCréditos: Unsplash/ Santiago Martin
Escrito en TENDENCIAS el

La temporada de huracanes en México sigue activa y ahora todas las miradas están puestas en un nuevo sistema que podría transformarse en tormenta tropical. El fenómeno lleva un 90% de probabilidad de desarrollo y, de confirmarse, recibiría el nombre de Mario. Por eso, si vives o planeas viajar a zonas costeras en estos días, te mantenemos con información actualizada de los avisos oficiales, para que planees tus viajes con la precaución necesaria en esta temporada. 

Un ciclón tropical se forma cuando nubes y tormentas giran alrededor de un centro de baja presión, generando vientos fuertes y lluvias intensas. Según la velocidad del viento, puede clasificarse como depresión, tormenta tropical o huracán. Estos últimos son los más peligrosos, y en su categoría 5 los vientos superan los 250 km/h. Aunque Mario todavía está en formación, no hay que confiarse.

En lo que va de 2025, ya se han registrado doce ciclones en el Pacífico mexicano, de los cuales siete llegaron a la categoría de huracán. El último en tocar tierra fue Erick, que alcanzó la categoría 3 en Oaxaca y Guerrero. Con estos antecedentes, es entendible que el nuevo sistema despierte preocupación en el Pacífico entre los expertos y autoridades.

El área de inestabilidad actual, identificada como Invest 95E, se localiza frente a las costas de Oaxaca y Guerrero. Los modelos climáticos indican que se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 20 a 25 km/h. De continuar su evolución, podría convertirse en depresión o tormenta tropical en cuestión de días.

Lluvias intensas por el ciclón tropical Mario 

Mientras tanto, la humedad del Pacífico, la onda tropical número 31 y la zona de convergencia intertropical ya están generando lluvias intensas. En Chiapas, Oaxaca y Guerrero se esperan acumulaciones de 80 a 120 mm, mientras que en Michoacán, Tabasco y el sur de Veracruz podrían caer entre 40 y 70 mm. Así que, si estás en alguno de estos estados, te recomendamos evitar actividades al aire libre y cerca de ríos.

El viento también será un factor que tomar en cuenta en tus paseos. Se pronostican rachas de hasta 60 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura, sobre todo en Guerrero y Oaxaca. Estas condiciones son peligrosas para pescadores, embarcaciones pequeñas, surfistas y cualquiera que piense meterse al mar.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el sistema ya se ubica a 230 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y sigue bajo vigilancia. La recomendación es mantenerse al tanto de los reportes, pues si el desarrollo se confirma, Mario podría convertirse en la tormenta número 13 de la temporada. Su cercanía a la costa incrementa la posibilidad de impactos directos en los próximos días.

Estados en alerta por el ciclón 

Por ahora, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero se encuentran en alerta máxima. Una vez que el ciclón se organice, se podrá trazar con mayor precisión su trayectoria. Sin embargo, los especialistas no descartan que toque tierra en alguna de estas entidades, así que más vale ir repensando los planes de fin de semana si tenías destinos con alerta en mente. 

El Pacífico mexicano atraviesa días de mucha actividad climática y el posible ciclón Mario podría marcar otro episodio fuerte de la temporada. Si te encuentras en zonas bajo aviso, mantén la calma, escucha a las autoridades y evita exponerte a riesgos innecesarios. Recuerda que un viaje o una salida se puede posponer, pero tu seguridad y la de tu familia no.

Ciclones tropicales en el Pacífico en lo que va de 2025 

  • Tormenta tropical Alvin
  • Huracán Bárbara
  • Tormenta tropical Cosme
  • Tormenta tropical Dalila
  • Huracán Erick
  • Huracán Flossie
  • Huracán Iona
  • Tormenta tropical Keli
  • Huracán Gil
  • Huracán Henriette
  • Tormenta tropical Ivo
  • Tormenta tropical Juliette
  • Huracán Kiko
  • Huracán Lorena