ESPECTÁCULO CELESTE

Lluvia de estrellas en México: el mejor día para disfrutar el ingreso de las Épsilon Perseidas

Septiembre nos sorprenderá con uno de los espectáculos cosmológicos más bellosos que podamos apreciar en el año

Viajes por MéxicoCréditos: Unsplash/Clay Banks/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Septiembre nos sorprenderá con uno de los espectáculos naturales más impresionantes que el cosmos y la naturaleza nos pueden regalar, hablamos de la lluvia de estrellas conocidas como Épsilon Perseidas cuya magnificencia será visible desde diversos estados de la república mexicana

De acuerdo a la información de los expertos la lluvia de estrellas Épsilon Perseidas comenzó desde el pasado viernes 5 de este mes y se extenderá hasta el próximo 21 de septiembre, pero el mejor día para disfrutar del ingreso a la atmósfera terrestre de estos cometas es el próximo martes 9 de septiembre. 

Medios especializados afirman que será precisamente la noche entre el 8 y 9 de septiembre la fecha más adecuada para poder ser testigos de este fenómeno en el que ingresarán varios meteoros cada hora y nos regalaron un espectáculo incandescente al atravesar la atmósfera de nuestro planeta. 

Una de las características más bellas del ingreso de estos meteoritos es precisamente la incandescencia que alcanzan debido a la alta velocidad a la que se traslada, pues viajan a alrededor de 60 kilómetros por segundo que nos regala intenso momentáneo, aunque la estela luminosa que dejan a su paso perdura más tiempo. 

Recomendaciones para disfrutar de la lluvia de Perseidas

Debes tener en cuenta que es muy raro observar estos objetos entrando a la atmósfera terrestre durante el día, por lo que se trata de un evento que puedes disfrutar de mejor manera durante las noches, extenderá hasta el próximo 21 de septiembre

Si planeas disfrutar del punto más álgido de esta lluvia de meteoros la noche entre el 8 y 9 de este mes, aquí te dejamos algunas recomendaciones que te ayudarán a disfrutar al máximo este espectáculo cosmológico.

Lluvia de estrellas en México/Unsplash/Nick Iliasov/ilustración

Retírate de la contaminación lumínica 

Recuerda que la intensidad de estos objetos es bastante fugaz, por ello la mejor forma para apreciarlos es alejándote de lugares con mucha luz.

Herramientas adecuadas

Puedes valerte de artefactos que mejoren tu visión como binoculares o telescopios que te permitan disfrutar al máximo el ingreso de estos meteoros a la atmósfera terrestre. 

Ropa adecuada 

Al tratarse de un evento nocturno y en el que es posible que te alejes de la ciudad te recomendamos llevar ropa aislante del frío dispuesta en capas que pueda mantener tu temperatura corporal

Cuestiones adversas que debes tomar en cuenta 

Al tratarse de un evento cuyo mayor visibilidad se da durante la noche y alejado de la contaminación lumínica es necesario buscar el sitio adecuado, sin embargo, debemos señalar que expertos han dado a conocer que precisamente la noche entre el 8 y 9 de septiembre la intensidad lumínica de la luna alcanzará un 97%

Esto se puede traducir en un impacto negativo que complicará la visibilidad de los meteoros incandescentes ingresando a la atmósfera terrestre y quemándose con este contacto, es por ello que debes tenerlo en cuenta para que puedas planear de la mejor manera tu Escapada ya sea la noche de este lunes 8 de septiembre, o en alguna fecha posterior.