Ya falta menos para celebrar el 215 aniversario de la Independencia de México; es una fecha de gran importancia para todos los mexicanos, y tanto el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como el artículo 74 de la ley Federal del Trabajo (LFT) lo marcan como día de descanso obligatorio.
El 16 de septiembre es el aniversario de la Independencia de México, y ese día se realiza el Desfile Cívico Militar que parte desde la plancha del Zócalo de la Ciudad de México con la participación de contingentes de la Fuerza Aérea, el Ejército y la Marina.
Te podría interesar
¿Quiénes descansan el 16 de septiembre?
A diferencia del lunes 15 de septiembre que únicamente aparece en el calendario de la SEP como un día conmemorativo o de reflexión, más no como suspensión de labores docentes, el martes 16 de septiembre sí es día de descanso oficial para estudiantes y trabajadores.
¿Qué pasa si te piden trabajar el 16 de septiembre?
De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 16 de septiembre es día de descanso obligatorio para los trabajadores, sin embargo es posible que se te pida que te presentes a laborar ese día.
El artículo 75 de la LFT indica que tanto los empleadores como los trabajadores determinarán el número de empleados que prestarán sus servicios el próximo 16 de septiembre, que es día de descanso obligatorio en México.
Si te toca presentarte a trabajar de forma habitual, además de recibir tu salario normal, te corresponde un pago doble por el servicio prestado, es decir se te pagará el salario triple.
¿Cuántos días de descanso obligatorio faltan antes de que termine el 2025?
Aunque ya estamos prácticamente en la recta final del 2025, el martes 16 de septiembre no es el último día de descanso obligatorio del año. Todavía falta un par de fechas importantes en el calendario para planear una ESCAPADA exprés:
- 17 de noviembre (en conmemoración del 20 de noviembre)
- 25 de diciembre
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
Otra buena noticia de los últimos meses del año es el periodo de las vacaciones de invierno, que para los niños de nivel básico en México comenzará a partir del 22 de diciembre, y se reincorporarán a clases para continuar con el Ciclo Escolar 2025 - 2026 hasta el 12 de enero de 2026.