FENÓMENO GASTRONÓMICO

Equinoccio de otoño: cuándo será este fenómeno en México y qué lugares visitar para verlo

La misma duración entre el día y la noche es también el momento perfecto para meditar, agradecer y cargar energías

Destinos para recibir el nuevo ciclo de otoñoCréditos: Freepeek/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Estamos exactamente a la mitad de septiembre y el noveno mes del año nos ha traído uno de los festejos más esperados y emblemáticos de todo México, hablamos por supuesto del día del grito de independencia, que a manera de homenaje del inicio de este movimiento hace resonar las campanas más importantes de las plazas públicas del país. 

No podemos dejar de lado que en septiembre también se da el equinoccio de otoño, fecha que marca no sólo la llegada de una nueva estación al hemisferio norte, en la que las bajas temperaturas, la caída de las hojas y los tonos dorados y naranjas ofrecen espectáculos naturales únicos, sino que también está marcado como un evento astronómico importante en el que el día y la noche tienen la misma duración.

El equinoccio de otoño de este 2025 tendrá lugar el próximo 22 de septiembre a las 20:19 horas, es decir, exactamente dentro de 7 días, fecha en que para muchas culturas simbolizaba el equilibrio entre la luz y la oscuridad, momento para reflexionar, además de buscar armonía en nuestra vida, es por ello que planear un viaje para esta fecha puede resultar en un gran inicio para el nuevo ciclo. 

Mejores lugares de México para disfrutar el equinoccio de otoño

Al tratarse del inicio de un nuevo ciclo, marcado por los movimientos de la Tierra y se da el cambio de nuevas energías, muchos buscan lugares perfectos para que el inicio de esta nueva estación les ayude a alcanzar sus objetivos, aquí te dejamos algunos lugares ideales para disfrutar el equinoccio

Teotihuacán 

Miles de viajeros nacionales y extranjeros llegan hasta esta importante ciudad prehispánica para cargarse de energía y ser parte del inicio de este nuevo ciclo en uno de los lugares más místicos y ancestrales que existen en todo el país. 

Chichén Itzá 

La Pirámide de Kukulcán, Patrimonio de la Humanidad y maravilla del mundo moderno es ideal para disfrutar de la figura de la serpiente descendiendo por la escalinata mientras el sol va avanzando en su trayecto diario, una conjunción natural y humana que nos regala un espectáculo inolvidables. En este video de @ViajerosXXI podrás apreciar más sobre el descenso de Kukulcán.

Monte Albán 

Una increíble zona arqueológica muy importante en Oaxaca, en el que la arquitectura está alineada astronómicamente regalando un ambiente especial para las celebraciones propias de los equinoccios. 

Recomendaciones para disfrutar el equinoccio de otoño

Si viajas a cualquiera de las zonas mencionadas anteriormente, te dejamos algunas recomendaciones para disfrutar de este evento.

  • Ten en cuenta que el equinoccio de otoño se da durante horarios nocturnos. 
  • Pregunta sobre los horarios de cierre de las zonas arqueológicas o lugares de tu preferencia. 
  • Prepara un itinerario de viaje que incluya la mejor ruta de llegada e ida. 
  • Recuerda llevar prendas que te mantengan aislado del calor y con una calidad temperatura corporal.