VIAJES PATRIÓTICOS

También dan el grito: países que también festejan la independencia el 15 de septiembre

El destino de diversas naciones se mantiene ligado desde el pasado y hoy también festejan su independencia

Países independientes de AméricaCréditos: Pixabay/fernandozhiminaicela/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

En todos los hogares y plazas públicas de México se están llevando a cabo los preparativos necesarios para que la noche de hoy 15 de septiembre pueda llevarse a cabo la conmemoración del grito de independencia, entre festejos cívicos, conciertos y por supuesto sabores típicos nacionales. 

Sin embargo, debemos señalar que México no es el único país que se prepara para festejar el inicio del movimiento independentista, pues el destino de diversas naciones centroamericanas estuvo y está ligado a la independencia del imperio español que tuvo lugar hace exactamente 215 años

Debemos señalar que desde su llegada en 1519 el imperio español mantuvo su poderío en diversos territorios del nuevo mundo, desde lo que hoy el norte del territorio mexicano hasta el sur del continente y en los países del antiguo Reino de Guatemala el movimiento de independencia comenzó el 5 de noviembre de 1811 y culminó el 15 de septiembre de 1821, fecha en que se firmó el Acta de Independencia de América Central.

Es por ello que países de Centroamérica como Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica también festejan su independencia cada 15 de septiembre, fecha que ha mantenido ligadas a estas naciones con el destino de México, pues precisamente el movimiento iniciado en territorio nacional fue un detonante para las acciones armadas de estos pueblos. 

¿Cómo se llevan a cabo los festejos de Independencia en Centroamérica?

Estas naciones antiguamente hermanadas en un sólo territorio bajo el Reino de Guatemala mantienen festejos comunes como el Recorrido de la Antorcha que inicia el 14 de septiembre, mismo que inicia en Guatemala, llega a Honduras para después recorrer El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. En este video de @thetilaranchronicles podrás observar el Recorrido de la Antorcha. 

Durante la noche del 15 de septiembre en los territorios de estos países se lleva a cabo el conocido Desfile de los Faroles, en el que niños y familias completas participan en acto cívicos, así como desfiles nocturnos portando linternas caseras que y rompe la oscuridad nocturna de cada día de la independencia en estos territorios. 

¿Hay actividades el 16 de septiembre en Centroamérica por la independencia?

A diferencia de los festejos mexicanos en que el 16 de septiembre se lleva a cabo el tradicional desfile militar en que las fuerzas armadas del país y otros organismos públicos desfilan por el Zócalo capitalino y a través de las principales avenidas de la ciudad, en Centroamérica no hay algún tipo de actividad similar. 

Todas las actividades que se llevan a cabo en Centroamérica para conmemorar la independencia de estos territorios se festejan entre el 14 y el 15 de septiembre, por lo que podemos señalar que el territorio mexicano es el único que lleva a cabo actividades patrióticas cada 16 de septiembre.