VIAJES INTERNACIONALES

Conoce las rutas de vuelos entre México y EU que tendrán cambios en 2025

Autoridades norteamericanas señalaron medidas antimonopólicas para disolver una alianza comercial

Afectaciones para viajes entre México y Estados UnidosCréditos: Freepeek/lookstudio/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

De acuerdo a autoridades estadounidenses se cancelará la alianza entre la aerolínea Aeroméxico y su homólogo Delta en Estados Unidos, esto como parte de las leyes antimonopolio que veían en esta conjunción una ventaja injusta de estas empresas sobre sus competidores en vuelos entre ambos destinos. 

Debido a la cancelación de esta sociedad como parte de medidas antimonopólicas, 31 rutas comerciales entre ambas naciones tendrán una limitada coordinación operativa, mientras que en 10 más se reducirá la capacidad para que viajeros puedan atravesar estas fronteras y conocer paraísos, que eran bastante accesibles a través de viajes por estas aerolíneas. 

Por supuesto que esta acción tomada contra la alianza de Aeroméxico y Delta tendría diferentes implicaciones no sólo para las empresas sino para los viajeros que atraviesan fronteras en vuelos comerciales propiedad de estas aerolíneas, entre las principales implicaciones negativas se encuentran: 

  • Afectaciones en 23 frecuencias de vuelos directos a lo largo de 21 rutas entre Estados Unidos y México. 
  • Estos también afectarán más de 1000 itinerarios de una sola escala en vuelos ofrecidos por estas aerolíneas. 
  • Podrían verse afectados algunos de los 1.8 millones de asientos de ida y vuelta en viajes transfronterizos de estos gigantes comerciales. 
  • Muchos señalaron que incluso es posible que los costos se eleven una vez que entre en vigor la disolución de la alianza afectando directamente a los consumidores, pues hay estimados de aumentos anuales de más de 800 millones de dólares para los consumidores que viajaban a través de estas aerolíneas.

Como parte de una nueva estrategia, algunos medios señalan que la empresa Aeroméxico ha señalado nuevas rutas que habilitará por la temporada de invierno, las más representativas son: 

  • Guadalajara Seattle 
  • Monterrey Salt Lake City
  • Cancún Raleigh Durham

Esto como una respuesta al final de la alianza con el que más de 21 rutas entre Estados Unidos y México se verán afectadas con las decisiones antimonopólicas por parte de las autoridades norteamericanas del país de las barras y las estrellas.

¿Cuándo entra en vigor la disolución de Aeroméxico y Delta? 

La alianza comercial entre Aeroméxico y Delta comenzó en el lejano 1994 fecha en que se firmaba el tratado de libre comercio entre México Estados Unidos y Canadá, y que tuvo un fortalecimiento cuando en 2011 forjaron una empresa en conjunto que brindara diferentes rutas comerciales entre la nación azteca y el país de las barras y las estrellas. 

A 21 años del primer pacto día 14 de la creación de la empresa en conjunto la disolución de la alianza entre Aeroméxico y Delta tendrá fin el 1 de enero de 2026, por lo que si ya tienes los boletos de algún viaje pendiente a través de cualquiera de estas aerolíneas, lo mejor es que puedas informarte sobre si habrá algún cambio significativo en tu itinerario. 

Lo que debes saber sobre la disolución de la alianza Aeroméxico Delta 

  • De acuerdo a lo establecido en la ley ambas empresas podrán seguir trabajando como socios independientes
  • Ya no podrán establecer rutas ni precios en conjunto
  • Podría haber un aumento en los precios de las rutas independientes entre ambos países. 
  • Esta medida podría abrir la competencia para que otras aerolíneas ingresen a ofrecer estos servicios.