TIPS PARA VIAJEROS

LFT: así quedará el aguinaldo para adultos mayores con INAPAM

Con la credencial INAPAM y el programa Vinculación Productiva, los adultos mayores podrán recibir aguinaldo y otras prestaciones legales

LFT: aguinaldo para adultos mayoresCréditos: Pexels/ Mathias Reding
Escrito en TENDENCIAS el

Si tienes 60 años o más y eres titular de la credencial INAPAM, te alegrará saber que este 2025 podrás recibir tu aguinaldo gracias al programa de Vinculación Productiva. Este esquema permite que los adultos mayores puedan reincorporarse al ámbito laboral y obtener los mismos beneficios que cualquier trabajador activo.

El aguinaldo equivale, como mínimo, a 15 días de salario, y se entregará en los próximos meses a quienes cumplan con los requisitos del programa. Antes de explicarte más, hay que aclarar que quienes reciben la Pensión del Bienestar no forman parte de este beneficio.

Para participar, ser parte del programa Vinculación Productiva. Si no lo eres pero te interesa, debes inscribirte, luego presentar tu credencial INAPAM vigente y una identificación oficial con fotografía. También tendrás que llenar una solicitud de inclusión social y pasar una entrevista con un promotor, quien te guiará para elegir una actividad productiva o voluntaria acorde a tu perfil.

El proceso incluye algunos pasos como: localizar el módulo de Vinculación Productiva más cercano, llenar la solicitud, asistir a la entrevista con el promotor y, finalmente, gestionar la entrevista con la empresa que te interese. Una vez completados estos pasos, ya podrás integrarte al empleo elegido y recibir sueldo y prestaciones de ley.

Prestaciones legales además del aguinaldo 

Además del aguinaldo, el programa garantiza otras prestaciones legales, como vacaciones pagadas, prima vacacional, prima dominical y reparto de utilidades. La Ley Federal del Trabajo respalda estos derechos para los adultos mayores que forman parte del programa, asegurando una experiencia laboral justa y completa.

El salario mínimo dentro de Vinculación Productiva en 2025 se establece en 8,364 pesos mensuales, que corresponde al salario mínimo general en México, excepto en la Zona Libre de la Frontera Norte, donde es de 12,596 pesos. Así, si tu sueldo fuera el mínimo general, el aguinaldo sería aproximadamente de 4,182 pesos.

¿Cómo tramitar la credencial INAPAM?

Si aún no tienes la credencial INAPAM, puedes tramitarla en cualquier módulo de atención. Solo necesitas acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y una fotografía. El trámite es gratuito y se realiza de lunes a sábado, facilitando la incorporación al programa para quienes lo deseen.

El programa también impulsa la participación en actividades voluntarias y capacitación en distintos sectores, incluyendo empresas interesadas en contratar adultos mayores y proyectos de empacado voluntario de mercancías. Todo esto permite mantenerse activo y tener una relación laboral formal con prestaciones legales.

Con este ingreso adicional, además de recibir tus prestaciones laborales, puedes aprovechar para planear viajes, experiencias culturales o incluso explorar nuevas actividades recreativas. Vinculación Productiva no solo garantiza beneficios económicos, sino también nuevas oportunidades para disfrutar la etapa adulta con libertad y seguridad.