El 19 de septiembre es una fecha importante en México, pues en distintos años se han registrado sismos de gran magnitud:1985, 2017 y 2022. Este día se lleva a cabo el Simulacro Nacional, que tiene como objetivo fomentar la cultura de prevención y fortalecer la capacidad de reacción en casos de desastre o emergencia.
El Segundo Simulacro Nacional será el viernes 19 de septiembre en punto de las 12 del día; hasta ahora se han registrado más de 9 millones de participantes y 125,858 inmuebles de todo el país.
Te podría interesar
El Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) también participará en el Simulacro Nacional, por lo que ha compartido a sus usuarios cómo activar en su celular - sea Android o iOS- la alerta sísmica.
AICM te dice cómo activar la alerta en tu celular para el Simulacro Nacional
Sin importar dónde te encuentres, el viernes 19 de septiembre a las 12 del día, asegúrate de que tu celular tenga el ajuste para recibir el sonido de la alerta sísmica; si aún no está seguro de cómo hacerlo, el AICM explica los pasos a través de las redes sociales:
Android
- Ve a la parte de AJUSTES
- Notificaciones
- Ajustes Avanzados
- Finalmente activa la opción Alertas de Emergencia Inalámbricas
iOS
- Ve a la parte de CONFIGURACIÓN
- Notificaciones
- Alertas Gubernamentales
- Activa las opciones: Alerta de Ejercicio, Alerta Extrema, Alerta Grave y Mensajes de Información
80 millones de celulares recibirán la alerta: Claudia Sheinbaum
Durante la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, la presidenta de México Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de que el alertamiento llegue a los teléfonos celulares, pues esto permitirá que zonas rurales sean alertadas, y así tomar las precauciones ante fenómenos naturales no predecibles como los sismos.
“Es muy importante, porque el nivel de penetración del celular, o sea la cantidad de persona que tenemos un celular, ya es muy alta en nuestro país, incluso en zonas rurales, entonces, a lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa o no sonó la alarma del sistema estatal, pero si tienes un celular en donde te alertan para que puedas tomar todas las precauciones. Entonces hay mucho avance y hay que seguir trabajando en ello”.
Por otra parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que el Segundo Simulacro Nacional tendrá una hipótesis de un sismo con magnitud 8.1, cuyo epicentro será Lázaro Cárdenas en Michoacán.
Velázquez Alzúa detalló que la señal del alertamiento sísmico se transmitirá en 14, 491 altoparlantes de 100 estaciones de radio comercial, en 11 televisoras de televisión abierta y a través de la telefonía móvil; en esto último, México se convierte en el cuarto país que implementa dicho sistema.
Simulacro en otros estados de México
Por huracán
- Baja California Sur
- Quintana Roo
- Sonora
- Campeche
- Yucatán
Por incendio urbano
- Guanajuato
- Durango
Por tsunami
- Baja California
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de estos ejercicios a cargodel Sistema Nacional de Protección Civil: “Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan, generan, a veces, nerviosismo, preocupación, recuerdos de quien vivió una situación lamentablemente traumática en un sismo, pero es muy importante que sigan existiendo, que se hagan para que todos sepamos qué hacer cuando viene una situación de estas”.