MASCOTA

Perrito viaja en auto por primera vez y su emoción cautiva las redes sociales

La ternura de un lomito descubriendo el auto emocionó a miles. Pero detrás de esa alegría, hay razones y cuidados que todo dueño debe conocer.

Mascotas.Perrito viaja en auto por primera vezCréditos: Canva / ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Se suele decir que los perros son puro sentimiento, y esta vez quedó más que comprobado. La anécdota de un cachorro viviendo su primer viaje en automóvil recorrió las redes por la expresión de alegría y asombro en su rostro. Para él no se trató únicamente de un traslado, sino de una vivencia sensorial tan intensa que logró emocionar a miles de personas en internet.

Quienes convivimos con animales sabemos cuánto gozan al enfrentarse a situaciones desconocidas. Para los lomitos, subirse a un coche no implica solo moverse de un punto a otro, es abrirse a un entorno lleno de aromas, sonidos y movimientos que despiertan su lado explorador. No sorprende, entonces, que este tipo de grabaciones acumulen miles de reacciones cariñosas y mensajes llenos de ternura.

La imagen es inconfundible, un pequeño de mirada chispeante, hocico curioso y orejas erguidas, que no deja de asomarse por la ventana. Parece sonreír. Y aunque muchos aseguran que lo hacen nada más para sentir el viento, lo cierto es que existe una razón más profunda: su sentido del olfato, mucho más sensible que el humano, se potencia al máximo y logra captar infinidad de fragancias en un instante.

Sin embargo, detrás de la dulzura de la escena también es importante hablar de prevención. Los especialistas insisten en que, aunque parezca inofensivo, no es seguro permitir que los perros viajen sin sujeción o con la cabeza afuera. Ante un choque, el riesgo es alto tanto para ellos como para quienes los acompañan.

¿Por qué les fascina el auto?

El automóvil se transforma en parte de su universo. Los lomitos perciben que comparten la travesía junto a su grupo cercano y que esa salida se vuelve un momento de unión. Además, despierta en ellos un instinto natural: el movimiento del camino y las señales externas simulan una expedición que los llena de entusiasmo.

Lo más fascinante está en su olfato. Mientras los humanos apenas alcanzamos a notar unos cuantos aromas, ellos son capaces de reconocer una inmensa cantidad, lo que convierte cada trayecto en un torbellino de sensaciones imposibles de ignorar.

Consejos para un viaje seguro

La emoción es contagiosa, pero la seguridad no debe quedar atrás. Especialistas recomiendan:

  • Usar arneses de doble anclaje o transportines, dependiendo del tamaño del perro.
  • Evitar darles mucha comida antes del viaje, para reducir mareos.
  • Hacer paradas cada cierto tiempo para que caminen, beban agua y se relajen.
  • No dejarlos nunca solos en el auto, ya que el calor puede ser mortal en pocos minutos.

Además, si tu perro sufre ansiedad, puedes empezar con trayectos cortos y asociar el coche a experiencias positivas como visitas al parque.

El lado tierno y viral

Aunque este cachorro vivió su estreno con pura felicidad, su expresión muestra lo que experimentan la mayoría de los peluditos, sorpresa, entusiasmo y el deseo de estar cerca de quienes los cuidan. Tal vez esa sea la razón por la que tantos usuarios se enternecen mirando grabaciones de este tipo.

Al final, pocas escenas generan tanta ternura como un can descubriendo todo con esa pureza que nos contagia a todos. Porque sí, un paseo en carro se convierte en toda una travesía y ellos lo viven como si fuera siempre la primera ocasión.