CONDICIONES METEOROLÓGICAS

Clima en México: huracanes, lluvias intensas y ciclones para mañana 3 de septiembre 2025

En las próximas horas se registrarán fuertes lluvias en diferentes zonas del país

Temporada de lluvias en MéxicoCréditos: Freepeek/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

En diversas zonas del país se han hecho presentes intensas lluvias que dejaron diferentes afectaciones en partes de la Ciudad de México y dentro del territorio nacional, en las últimas horas. Recordemos que nos encontramos aún en temporada de lluvias por lo que es muy posible que pueda haber formaciones de huracanes, lluvias intensas o bien ciclones tropicales en las próximas horas. 

Expertos de Conagua señalaron que para hoy miércoles 3 de septiembre la tormenta tropical Lorena continuará su avance hacia el noroeste de México a través del océano Pacífico, cuyo recorrido dejará lluvias intensas en estados como Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, además de en zonas del centro como en Ciudad de México, Hidalgo y Querétaro, además de que en el transcurso del día  seguirá su trayectoria que nos indica será por el Golfo de California.

Un dato preocupante sobre el ciclón tropical Lorena es que expertos dejan abierta la posibilidad a que en el transcurso de hoy miércoles y mañana jueves, este fenómeno pueda evolucionar a huracán categoría 1, para después de graduarse nuevamente a tormenta tropical, aún así es necesario tomar las medidas adecuadas en las zonas cercanas a su posible trayectoria. 

Así mismo, autoridades dieron a conocer que es probable que para el viernes 5 de septiembre el ciclón tropical Laura toque tierra en la punta de Baja California Sur, y que para el sábado 6 muy posiblemente pueda seguir su trayectoria hacia las costas de Sonora donde comenzará a debilitarse y bajarán sus afectaciones en los estados circundantes.

Recomendaciones ante las posibles precipitaciones en diversas zonas de México 

Si tienes planeado visitar algún destino cerca del mar en la zona noroeste de México, durante los próximos días, te comentamos que debes seguir algunas recomendaciones que te permitirán disfrutar tus viajes, aún cuando se haga presente una fuerte lluvia, así que ten en mente estos consejos para cuidarte, junto a tu familia, y que te ayudarán a mantenerte seguro en tu Escapada.

Establece planes diferentes 

Si tu viaje es hacia la zona del Pacífico, en estados de Colima, Michoacán, Nayarit Sinaloa, Baja California o incluso Sonora para los próximos días no olvides hacer planes alejados de las costas, como en los Pueblos Mágicos, visitando atractivos culturales, organizando juegos y otras actividades dentro de tu lugar de hospedaje tierra adentro. 

Ropa adecuada 

Es muy posible que durante tu estancia te sorprendan rachas de lluvia por lo que es recomendable llevar impermeable, así como ropa aislante de bajas temperaturas dispuesta en capas y por supuesto paraguas para toda la familia.

Mantente informado 

El fenómeno tropical Laura avanzará hacia el noroeste de México por lo que debes mantenerte informado sobre su trayectoria y posibles zonas de influencia, además de las diversas afectaciones que puede dejar a su paso, todo esto en redes oficiales de Conagua.

¿Cuándo termina la temporada de huracanes en México?

Te comentamos que autoridades y expertos prevén en la formación de diversos fenómenos tropicales en ambos océanos de México, por lo que debemos estar preparados de aquí a la finalización de esta época de precipitaciones, pues se esperan que esta temporada haya entre 16 y 20 fenómenos para el océano Pacífico, mientras que para el Atlántico previeron entre 13 y 17 fenómenos.

La temporada de huracanes en nuestro país comenzó el pasado 15 de mayo para el océano Pacífico y el 1 de junio para el océano Atlántico, de acuerdo a las previsiones anuales se espera que esta concluya el próximo 30 de noviembre de 2025 para ambos mares nacionales, por lo que poco a poco esperemos el desarrollo de menos fenómenos y con menor intensidad.