La llegada de septiembre representa la oportunidad de planear diferentes viajes, pues recordemos que en dos semanas se dará el primer puente vacacional del nuevo ciclo escolar desde el viernes 13 y hasta el lunes 16 de septiembre; recordemos que este mes también nos espera el equinoccio de otoño, fecha ideal para llegar a algún destino ancestral y conectar con la naturaleza.
Por otra parte, los espectáculos celestes en septiembre también son pretextos perfectos para planear una Escapada en medio de la naturaleza y disfrutar lejos de la contaminación lumínica, uno de los mejores momentos que nos regala el cosmos serán la lluvia de meteoros aurígidas, cuyo espectáculo natural ha sido catalogado como un raro fenómeno astronómico.
Te podría interesar
Lo primero que debes saber es que el ingreso de estos meteoros está desde el pasado 28 de agosto y hasta el próximo viernes 5 de septiembre, por lo que aún tienes varias noches para planear un viaje a algún pueblo mágico o bien te hace los puntos más altos de la Ciudad de México que te permitan apreciar este fenómeno de la mejor manera.
De acuerdo a los expertos el punto más álgido del ingreso de estos meteoros a la atmósfera terrestre será de 10 restos de estrella por hora, por lo que sin duda deberás mantenerte atento a los cielos para poder avistar estos materiales incandescentes provenientes del espacio exterior.
¿Cómo disfrutar al máximo la lluvia de aurígidas?
Al tratarse de un evento cuya principal belleza puede ser apreciada durante las noches, es necesario tener en cuenta que las próximas fases de la luna quisieran en la manera en que puedas apreciar el ingreso de estos meteoritos a la Tierra, pues dependiendo de la opacidad o brillantez al momento de reflejar su luz, es lo que nos permitirá disfrutar de estas estrellas viajeras.
De acuerdo a los expertos la mejor hora para avistar el ingreso de las aurígidas es después de la 1 de la mañana, y los mejores puntos son en el hemisferio norte, por lo que México será afortunado para disfrutar de estos fenómenos. Aunque es perceptible a simple vista, no está de más contar con equipo de binoculares de telescopio para hacer tu experiencia aún más grata.
Lo que debes saber de la lluvia de estrellas aurígidas
- Estos meteoros vienen provenientes de la constelación Auriga.
- No estaba previsto que esta lluvia de estrellas se diera en 2025.
- Para intentar disfrutar de estos meteoritos tienes que voltear hacia la parte noroeste del cielo después de la 1 de la mañana.
- La luz que emiten estos meteoritos es de las más intensas.