ADULTOS MAYORES

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Cómo puedes inscribirte a este programa si eres adulto mayor?

Este beneficio se otorga a quienes tienen su tarjeta del INAPAM y deberán recibirlo antes del 20 de diciembre

¿Cómo puedes recibir el aguinaldo INAPAM?Créditos: Pexels/Kampus Production/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

Para que los adultos mayores de México disfruten de una buena calidad de vida, es que hay algunos programas que les otorgan beneficios, como la Pensión del Bienestar o  los descuentos que obtienen al presentar la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). 

Al acercarnos al final del año es inevitable pensar la llegada del aguinaldo, que de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) es un derecho laboral que el patrón debe pagar a los trabajadores antes del día 20 de diciembre, y por lo menos será el equivalente a 15 días de salario.

¿Sabías que hay un aguinaldo al que tienen derecho los adultos mayores con su tarjeta del INAPAM? Sí, si tú o alguno de tus familiares o amigos tienen 60 años de edad o más, pueden inscribirse para recibir este beneficio económico.

¿Quiénes pueden recibir el aguinaldo INAPAM 2025?

El INAPAM tiene un programa llamado Vinculación Productiva de la Personas Adultas Mayores, el cual tiene como objetivo la inclusión social de las personas adultas mayores en México, para que ejerzan sus derechos a través de empleos remunerados y actividades voluntarias por las que obtengan un ingreso. 

Todas las personas en México con 60 años de edad o más pueden inscribirse a dicho programa, y como parte de los derechos laborales recibirán -además de un sueldo base y prestaciones- su aguinaldo que corresponderá al menos a 15 días de salario. 

Adultos trabajadores/Foto:Pexels/Anna Shvets

Requisitos para recibir el aguinaldo INAPAM 2025

Si estás en este sector de la población y te interesa reincorporarte al mercado laboral para recibir tu aguinaldo y demás derechos como trabajador -que indica la Ley Federal del Trabajo-, debes inscribirte al programa de Vinculación Productiva de la Personas Adultas Mayores del INAPAM, cumpliendo con estos requisitos:

  • Tener 60 años de edad o más
  • Presentar la tarjeta del INAPAM
  • CURP actualizado
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Identificación oficial vigente
  • 2 fotografías tamaño infantil

Las personas adultas mayores de 60 años y más pueden trabajar en alguna de las empresas que reconocen su experiencia y las incorpora al mercado laboral, contratándolos con un sueldo base, prestaciones de ley - a veces superiores-, o en el Sistema de Empacado Voluntario de Mercancías.