La enorme diversidad natural de México queda reflejada en la amplia cantidad de Parques Nacionales que se encuentran bajo resguardo oficial. Hoy en día se cuentan más de 60, distribuidos a lo largo del territorio, cada uno con ecosistemas distintos que abarcan desde arrecifes en el Caribe hasta cordilleras cubiertas de bosques centenarios.
Estos lugares no solo cumplen un papel clave en la protección de la vida silvestre, también funcionan como un escape para quienes desean alejarse del ajetreo urbano. En sus límites se entremezclan animales únicos de la región, escenarios sorprendentes y propuestas de turismo sustentable que atraen tanto a visitantes extranjeros como a pobladores locales.
Te podría interesar
Recorrer un Parque Nacional va mucho más allá de una simple salida recreativa. Significa involucrarse en el cuidado de hábitats delicados y en la preservación de comunidades, costumbres y formas de subsistencia ligadas directamente a ellos. A la vez, representan un escenario perfecto para practicar senderismo, buceo, avistamiento de especies o simplemente disfrutar de un momento de calma frente a paisajes naturales.
En este listado descubrirás diez rincones destacados por su belleza escénica, su aporte ecológico y las experiencias que ofrecen. Desde corales hasta formaciones rocosas, cada uno encierra relatos y vivencias que esperan ser exploradas y recordadas.
1. Arrecifes de Xcalak, Quintana Roo
Este rincón del Caribe mexicano se ha mantenido como un tesoro poco conocido. En sus aguas se localiza la segunda barrera coralina más extensa del planeta. Su diversidad submarina lo vuelve un sitio perfecto para sumergirse o practicar esnórquel, con la posibilidad de encontrarse con caracoles rosados, delfines e incluso jaguares que habitan en la selva cercana.
2. Bahía de Loreto, Baja California Sur
Este espacio protegido incluye cinco islas llenas de fauna y paisajes únicos. Entre sus aguas cristalinas se pueden admirar orcas, lobos marinos y tortugas, además de ser el hábitat de la majestuosa ballena azul. Paseos en kayak, excursiones en lancha y la pesca deportiva forman parte de la experiencia en este destino.
3. El Chico, Hidalgo
Reconocido como el primer Parque Nacional del país desde 1898, es un lugar rodeado de bosques de pinos y espectaculares rocas. Sus paisajes son ideales para practicar senderismo, acampar o escalar. Actualmente, se le considera un símbolo de preservación ambiental dentro de México.
4. Cumbres de Monterrey, Nuevo León
Con una superficie que supera las 170 mil hectáreas, esta reserva resulta esencial tanto para la protección de la flora y fauna como para garantizar el suministro de agua en la ciudad de Monterrey. Sus sierras guardan caídas de agua, profundos cañones y senderos ideales para practicar escalada y caminatas.
5. Lagunas de Chacahua, Oaxaca
En este entorno natural se conservan manglares, playas vírgenes y espejos de agua donde cada temporada nacen incontables tortugas marinas. También alberga comunidades afromexicanas y ofrece la posibilidad de maravillarse con el espectáculo de la bioluminiscencia.
6. Sistema Arrecifal Veracruzano
Formado por más de veinte estructuras coralinas, este sitio reúne una gran variedad de peces, tortugas y corales, lo que lo convierte en uno de los sitios preferidos para el buceo en el Golfo de México. Además, es posible explorar en embarcaciones sus cayos e islas.
7. Sierra de Órganos, Zacatecas
Este lugar se distingue por sus imponentes rocas volcánicas que asemejan tubos musicales, lo que le da un aspecto único y llamativo. El sitio ha sido utilizado como escenario para producciones de cine extranjeras. Es un destino ideal para realizar rapel, practicar ciclismo en montaña o pasar noches de campamento bajo un cielo despejado lleno de estrellas.
8. Palenque, Chiapas
En plena selva chiapaneca se alzan majestuosos templos mayas reconocidos como Patrimonio de la Humanidad. A su alrededor, la historia se mezcla con la naturaleza, ya que se encuentran cascadas, ríos y una gran variedad de especies, como tucanes y monos saraguatos, que llenan de vida la zona.
9. Lagunas de Zempoala, Morelos y Estado de México
Este sitio reúne siete cuerpos de agua rodeados por bosques de encino y oyamel. Su cercanía con la capital lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan caminatas por senderos, acampar o disfrutar de tranquilos recorridos a caballo en medio del entorno natural.
10. Cañón del Sumidero, Chiapas
Con paredes que alcanzan hasta mil metros de altura y atravesado por el río Grijalva, este cañón se posiciona como uno de los paisajes más impresionantes del territorio mexicano. Los visitantes pueden recorrerlo en lancha o admirar la magnitud del lugar desde distintos miradores.