Hoy, 27 de septiembre, el Castillo de Chapultepec cumple 81 años desde que abrió sus puertas como Museo Nacional de Historia. En 1944 este icónico recinto cambió su destino y comenzó a reunir piezas que permiten viajar a distintos momentos del pasado de México. Es uno de los lugares más visitados para conocer la historia nacional de una forma más cercana y visual.
El museo guarda más de 65 mil objetos que narran la vida del país desde la Conquista hasta la Revolución. Hay murales creados por artistas como David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Juan O’Gorman. Cada muro es un lienzo vivo que cuenta un fragmento distinto de la historia de México.
Te podría interesar
Una de las cosas que más sorprenden al entrar es la confluencia de épocas que conviven en el mismo espacio. El Castillo fue residencia imperial, presidencial y hasta sede del Colegio Militar. Cada etapa dejó huellas que hoy se pueden recorrer en las 12 salas permanentes y las 22 recreaciones históricas que forman parte del recorrido.
La historia del Castillo de Chapultepec
La historia del castillo en general es súper interesante. Empezó a construirse en 1785, sufrió el abandono, vivió la Batalla de Chapultepec en 1847 y, con el tiempo, se convirtió en el hogar de personajes como Maximiliano de Habsburgo y Carlota. Si aún no lo conoces te estás perdiendo de una parada obligatoria de la ciudad.
En tiempos de Porfirio Díaz, el lugar tuvo grandes remodelaciones: se instalaron ascensores, se levantó un corredor con vitrales y se renovó la famosa escalera de los leones con mármol blanco. Estos detalles todavía se aprecian durante la visita y muestran cómo el edificio fue adaptándose.
Cuando Lázaro Cárdenas decidió que el Castillo dejara de ser residencia presidencial y se convirtiera en museo, se dio paso a un nuevo capítulo. Desde 1944, el lugar no solo conserva objetos, también recrea las habitaciones de quienes lo habitaron. Dormitorios, salones de acuerdos y despachos se mantienen ambientados para que los visitantes puedan imaginar cómo era la vida allí.
¿Cuántas personas visitan el Museo Nacional de Historia al año?
Hoy el museo recibe más de un millón de visitantes al año. Su ubicación dentro del Bosque de Chapultepec y sus vistas panorámicas de la Ciudad de México lo hacen realmente llamativo para quienes viajan por la ciudad y quienes viven en ella. Más aún por la unión de lo urbano y lo antiguo.
Si planeas visitar, anótate algunos datos, como que abre de martes a domingo, de 9 de la mañana a 5 de la tarde. La entrada general tiene un costo de 100 pesos, mientras que niños, adultos mayores, estudiantes, maestros y personas con discapacidad entran gratis con credencial vigente. Una visita puede durar entre dos y tres horas, dependiendo de qué tanto te detengas en cada sala.
En su 81 aniversario como Museo Nacional de Historia, es una oportunidad perfecta para redescubrirlo y mirar de frente los objetos, murales y espacios que han marcado a generaciones enteras. El castillo es un puente entre el pasado y el presente que sigue abierto para ti.