Luego de más de una década de trabajos el Tren Insurgente comenzó a hacer las pruebas necesarias para que su recorrido total sea un completo éxito. Recordemos que fue en 2014 cuando iniciaron los trabajos de esta vía que une la capital del país con el Estado de México, a través de un recorrido de alrededor de 40 minutos.
En 2023 fue inaugurado de manera parcial el recorrido que va desde la zona de Santa Fe al poniente de la cdmx conectando con Zinacantepec, en el centro del Estado de México. Sin embargo, hace unos días comenzaron las pruebas con trenes que por primera vez ingresaron hacia la estación terminal de Observatorio.
Te podría interesar
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se encuentran en la última fase de los trabajos para que la estación Observatorio de este recorrido pueda estar lista para ver partir y recibir a los trenes que conectan ambas importantes zonas del centro del país, y que estas labores concluirán en este 2025, por lo que es posible que para enero de 2026 esté terminado este recorrido y puedan comenzar las operaciones.
¿Cuáles serán las conexiones del Tren Insurgente con otros transportes?
El plano de la ruta del Tren Insurgente señala que la estación terminal dentro de la Ciudad de México será Observatorio, situada al poniente de la capital del país y donde se enlazará con diversos medios de transporte que permitirán una movilidad urbana bastante accesible.
El tren suburbano conectará con la Ciudad de México en la estación Observatorio con:
- La línea 1 del metro
- Línea 12 del metro
- Cablebús en la estación Vasco de Quiroga
- Líneas de RTP
- Camiones en la central de autobuses del poniente
Lo que debes saber de los viajes en el Tren Insurgente
- Puedes acceder con una tarjeta de movilidad.
- Los viajes entre estaciones del Estado de México tienen un costo de $15 MXN.
- Los viajes más largos del Estado de México a Vasco de Quiroga cuestan $60 MXN.
- Los viajes desde pasco de Quiroga hacia Zinacantepec tienen un precio de $90 MXN.