PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

Tormenta tropical Lorena se convierte en huracán y estos son los estados que afectará con lluvias

El sistema avanza por el Pacífico mexicano con vientos intensos, oleaje elevado y lluvias que podrían provocar inundaciones y deslaves

Huracán Lorena afectará con lluviasCréditos: Pexels/ Johannes Plenio
Escrito en TENDENCIAS el

Si tenías en mente vacacionar en las costas del Pacífico o viajar a lugares como Baja California, Nayarit, Jalisco, Sonora, Sinaloa o Baja California Sur, será mejor que lo reconsideres. La madrugada de este miércoles, la tormenta tropical Lorena se fortaleció y se convirtió en huracán categoría 1.

La Conagua informó que el sistema avanza con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h, mientras se mueve hacia el noroeste del país a una velocidad de 24 km/h. Incluso, se prevé que en las próximas horas pueda subir a categoría 2. Lo mejor será tomar precauciones ante este panorama. 

Durante la mañana, el ciclón se localizó a 165 km al suroeste de Cabo San Lucas y a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. Según el pronóstico oficial, podría tocar tierra el viernes por la mañana en el occidente de la península y avanzar hacia Sonora durante el sábado. La trayectoria se mantiene en constante vigilancia por las autoridades.

Los efectos de Lorena ya se sienten. Se esperan lluvias muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco, mientras que en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur las precipitaciones serán intensas. Además, se prevén vientos de hasta 120 km/h en las costas y oleaje mayor a cinco metros en varias zonas de Baja California Sur, lo que puede complicar la situación en comunidades pesqueras y turísticas.

Lorena podría intensificarse a huracán categoría 2

Conagua advirtió que Lorena podría intensificarse todavía más y tocar tierra como huracán categoría 2. Después cruzaría la península de Baja California para alcanzar las costas de Sonora. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) subrayó que la trayectoria podría variar si el sistema se mantiene más tiempo sobre el océano Pacífico.

Mientras tanto, se mantienen activas zonas de prevención y vigilancia en diferentes puntos de Baja California Sur. Las autoridades locales y federales han pedido a la población atender de inmediato las indicaciones de Protección Civil, ya que las lluvias podrían ocasionar deslaves, inundaciones y cortes en caminos. También se advirtió que el mar tendrá corrientes peligrosas y marejadas en la región.

El Servicio Meteorológico Nacional explicó que Lorena provocará acumulados de lluvia de hasta 150 mm en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, además de tormentas eléctricas y caída de granizo en algunos puntos. En Baja California, Nayarit y Jalisco también habrá lluvias fuertes, con riesgos de encharcamientos e incremento en ríos y arroyos.

Las bandas nubosas del huracán seguirán afectando hasta el viernes, con acumulados que podrían superar los 38 cm en algunas zonas, según el NHC. El oleaje será otro punto crítico: se esperan olas de hasta 5.5 metros en Baja California Sur y de entre 2 y 3 metros en las costas de Sinaloa y Nayarit. La recomendación para embarcaciones y actividades marítimas es suspender cualquier salida.

De acuerdo con el pronóstico, Lorena bajará de intensidad al momento de tocar tierra el viernes, degradándose a tormenta tropical, pero aún así dejará fuertes lluvias y vientos en la península. Después, el sistema continuará su paso hacia Sonora, donde también habrá efectos importantes durante el fin de semana.

Temporada de huracanes del Pacífico de 2025

La temporada de huracanes 2025 está siendo muy activa en el Pacífico. Antes de Lorena, el huracán Erick ya había impactado con fuerza la costa mexicana, y otros sistemas como Alvin, Barbara o Dalila afectaron la región. Con este panorama, las autoridades recomiendan mantenerse informados en todo momento y tomar precauciones, ya que estos fenómenos cambian su intensidad y trayectoria rápidamente.